Categorías: Eventos

Encuentro Online: Nuevos Polos Turísticos, Una Araucanía Más Descentralizada

Mayores cuotas de descentralización no son sólo necesarias cuando hablamos de Chile, sino también al interior de las propias regiones. Los territorios requieren de políticas y medidas que incentiven un desarrollo armónico con la participación del sector público y privado, los gobiernos locales y la comunidad en general.

En este sentido, impulsar las áreas con potencialidad de Malleco, tanto como de Cautín, son parte de los desafíos que tiene La Araucanía, tema que será abordado en el encuentro online “Nuevos Polos Turísticos, Una Araucanía Más Descentralizada”, este viernes 2 de octubre a partir de las 09:30 horas desde Corparaucania.cl y plataformas integradas.

Participarán como expositores el director de la Sociedad de Desarrollo de Montaña de Corralco, Enrique Bascur, quien se unirá a la transmisión desde New York; la senadora Carmen Gloria Aravena que estará desde Santiago; y el presidente del Consejo Regional de La Araucanía, Alejandro Mondaca, en un panel que contará con la moderación del director del Diario Austral de La Araucanía, Mauricio Rivas, ambos conectados desde Temuco.

“El turismo de naturaleza y, en general, los diversos atractivos geográficos y multiculturales de la región son de valor turístico internacional. Están presentes en todo nuestro territorio, entonces existe la oportunidad de potenciarlos de forma sustentable, buscando diversificarse y estimular nuevos emprendimientos a través de políticas descentralizadoras”, señaló el presidente de Corparaucanía, Modesto Huenchunao.

El directivo agregó que “muchas veces escuchamos decir que Malleco es el patio trasero de La Araucanía o que Temuco es a la región como Santiago a Chile, por lo tanto es importante abordar las necesidades de la región de forma equitativa en el territorio”, enfatizó.

Este nuevo encuentro virtual de la corporación se transmitirá conjuntamente por Corparaucania.cl, Soytemuco.cl. y Uatv.cl. Y la audiencia puede participar con preguntas y comentarios usando el hashtag Corparaucanía (#Corparaucania) desde Twitter, el canal de Youtube de Corparaucanía y Facebook.

Los Encuentros Corparaucanía Online 2020 son posibles gracias al aporte de sus socios colaboradores: Universidad de La Frontera, Arauco, Cámara Chilena de la Construcción, Universidad Autónoma de Chile, CMPC, CCU, Aguas Araucanía, Banco de Chile, Universidad Mayor, Dreams, El Austral, Revista Capital, TVN y El Mercurio, y la especial asesoría de UATV en la implementación de las transmisiones, también socio colaborador.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace