Categorías: Eventos

Encuentro Online: Nuevos Polos Turísticos, Una Araucanía Más Descentralizada

Mayores cuotas de descentralización no son sólo necesarias cuando hablamos de Chile, sino también al interior de las propias regiones. Los territorios requieren de políticas y medidas que incentiven un desarrollo armónico con la participación del sector público y privado, los gobiernos locales y la comunidad en general.

En este sentido, impulsar las áreas con potencialidad de Malleco, tanto como de Cautín, son parte de los desafíos que tiene La Araucanía, tema que será abordado en el encuentro online “Nuevos Polos Turísticos, Una Araucanía Más Descentralizada”, este viernes 2 de octubre a partir de las 09:30 horas desde Corparaucania.cl y plataformas integradas.

Participarán como expositores el director de la Sociedad de Desarrollo de Montaña de Corralco, Enrique Bascur, quien se unirá a la transmisión desde New York; la senadora Carmen Gloria Aravena que estará desde Santiago; y el presidente del Consejo Regional de La Araucanía, Alejandro Mondaca, en un panel que contará con la moderación del director del Diario Austral de La Araucanía, Mauricio Rivas, ambos conectados desde Temuco.

“El turismo de naturaleza y, en general, los diversos atractivos geográficos y multiculturales de la región son de valor turístico internacional. Están presentes en todo nuestro territorio, entonces existe la oportunidad de potenciarlos de forma sustentable, buscando diversificarse y estimular nuevos emprendimientos a través de políticas descentralizadoras”, señaló el presidente de Corparaucanía, Modesto Huenchunao.

El directivo agregó que “muchas veces escuchamos decir que Malleco es el patio trasero de La Araucanía o que Temuco es a la región como Santiago a Chile, por lo tanto es importante abordar las necesidades de la región de forma equitativa en el territorio”, enfatizó.

Este nuevo encuentro virtual de la corporación se transmitirá conjuntamente por Corparaucania.cl, Soytemuco.cl. y Uatv.cl. Y la audiencia puede participar con preguntas y comentarios usando el hashtag Corparaucanía (#Corparaucania) desde Twitter, el canal de Youtube de Corparaucanía y Facebook.

Los Encuentros Corparaucanía Online 2020 son posibles gracias al aporte de sus socios colaboradores: Universidad de La Frontera, Arauco, Cámara Chilena de la Construcción, Universidad Autónoma de Chile, CMPC, CCU, Aguas Araucanía, Banco de Chile, Universidad Mayor, Dreams, El Austral, Revista Capital, TVN y El Mercurio, y la especial asesoría de UATV en la implementación de las transmisiones, también socio colaborador.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace