Categorías: Actualidad

Gobierno alcanza acuerdo para mejorar proyecto de ley de Crianza Protegida

El protocolo de acuerdo firmado esta tarde, contempla que la iniciativa que establece beneficios para padres, madres o cuidadores de niños o niñas, incluirá una Licencia Médica Preventiva Parental Covid-19, hasta por tres meses, para las madres y padres cuyo posnatal haya terminado después del 18 de marzo.

Ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, agradeció el trabajo de todos los integrantes de la comisión y la posibilidad de “encontrar una solución respetando la institucionalidad y las reglas que nosotros, como país, tenemos”.

Tras una larga de negociación, el Gobierno alcanzó un acuerdo con parlamentarios del oficialismo y la oposición para mejorar el proyecto de ley Crianza Protegida, iniciativa que fue lanzada por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, con el objetivo de favorecer a las madres, padres o cuidadores de niños en edad preescolar, en medio de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. El pacto, liderado en representación del Ejecutivo, por la Ministra del Trabajo, María José Zaldívar, y el subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro; contempla la inclusión de indicaciones al proyecto que den acceso a madres y padres cuyo postnatal parental haya terminado con posterioridad al 18 de marzo, a una Licencia Médica Preventiva Parental Covid-19, por un máximo de hasta tres meses durante el tiempo que dure el estado de excepción constitucional, con motivo de la crisis sanitaria.

Para el resto de los padres, madres y cuidadores de niños en edad preescolar, se mantiene el acceso a la Ley de Protección del Empleo, lo que implica que más de 800 mil trabajadores y trabajadoras puedan obtener prestaciones con cargo al seguro de cesantía.

“Quiero agradecer el trabajo que se logró en esta comisión, con todos los integrantes, así como la discusión que se pudo dar, y la posibilidad de encontrar una solución respetando la institucionalidad y las reglas que nosotros, como país, tenemos hoy en día vigente. Yo creo que eso es lo primero y lo más relevante de este acuerdo”, recalcó la ministra del Trabajo y Previsión Social, Maria José Zaldívar, en el marco de la Comisión de Trabajo del Senado.

La secretaria de Estado agregó que el financiamiento de la nueva licencia correrá por parte del sistema de salud común (Isapre o Fonasa) al cuál se encuentre adscritas los padres favorecidos, ya sea madre o padre, según quién esté ejerciendo el derecho de posnatal parental que haya vencido.

“(Con este) acuerdo cumplimos el que era el objetivo central: dar una protección a estas madres, a estos padres y a estos niños que estaban viviendo una situación tan compleja, pero sobre todo dentro de la institucionalidad que nosotros tenemos como país”, reiteró.

El pacto alcanzado en la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, que encabeza el senador Juan Pablo Letelier, junto a los parlamentarios Carolina Goic, Jacqueline Van Rysselberghe y Andrés Allamand, consta de cinco puntos.

Respecto del fuero maternal el acuerdo contempla que las trabajadoras que hagan uso de esta licencia tendrán derecho a una extensión de su fuero, el que será equivalente por el tiempo que duré la licencia (hasta 3 meses).

Asimismo se establece que los trabajadores acogidos tendrán derecho al pago de un subsidio, cuyo monto será equivalente al monto del subsidio que haya tenido por causa del permiso postnatal parental.

prensa

Entradas recientes

“Innovadores Invisibles”: la serie que mostrará la historia de 5 emprendedores rurales de La Araucanía que transforman sus comunidades desde el anonimato

La producción impulsada por Balloon Latam y apoyada por Fundación MC, presenta historias reales de…

37 minutos hace

Brutal femicidio en la ruta Freire–Villarrica: Juzgado de Pitrufquén deja en prisión preventiva a imputado por crimen de su pareja

El tribunal consideró que la libertad de Marcelo Enrique Quintana Morales representa un peligro para…

37 minutos hace

Escuela Rural Tres Esquinas de Lautaro celebra su 66° aniversario anunciando la incorporación del Programa PIE

Con una emotiva ceremonia realizada en la Escuela Rural Tres Esquinas, la comunidad educativa conmemoró…

44 minutos hace

Pucón se convierte en la nueva capital del turismo aventura, familiar y mundial

La región de La Araucanía vive un auge sin precedentes en el turismo aventura, con…

8 horas hace

Municipio de Lautaro presenta cartera de proyectos al gobernador regional de La Araucanía

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, sostuvo este martes una importante reunión con el gobernador…

9 horas hace