Con millones de usuarios alrededor del mundo, las redes sociales se han convertido en espacios de comunicación, trabajo y también de ventas de productos y servicios. Y en esta Navidad, debido al COVID-19, las compras en línea serán las protagonistas indiscutidas. Ante ese escenario, hoy son miles los emprendedores y también empresas que han decidido exhibir sus catálogos en RR.SS. para llegar a diversos públicos, quienes podrán realizar sus compras navideñas desde su casa.
Para todos aquellos que aún no conocen mucho sobre redes sociales, Felipe Gómez, director de Marketing de Claro Chile, da consejos que podrán ayudarte para que la transición hacia lo digital sea aún más fácil:
1. Investiga y crea tus cuentas del negocio. El primer paso es investigar. En este paso es fundamental que converses con veas qué están haciendo los demás, qué aplicaciones serán clave para el crecimiento del negocio. En ese sentido, Facebook, y su Marketplace, como también Instagram, son buenas plataformas debido al alto nivel de visibilidad y alto número de visitas que reciben.
2. Aprende. Capacítate Para el Empleo de Claro Chile tiene diversos cursos para potenciar negocios. Uno de ellos es el de Marketing Digital que ayuda a promocionar y vender productos en línea entregando estrategias de marketing para acercarte a tus clientes de manera digital y aumentar así las ventas remotas. Visita Capacítate para el Empleo para aumentar tus conocimientos en el mundo online.
3. Decide qué quieres mostrar. El siguiente paso es decidir qué y cómo quieres presentar los que vendes. Puede ser a través de fotografías, diseños, videos, minitextos, entre otros. En ese sentido es clave entender el problema que solucionan los servicios que se ofrecen y que esa sea la base de la estrategia de redes sociales. Esto ayudará a instalar temas de conversación y abrir el debate con la audiencia, quienes podrán engancharse con tus contenidos.
4. ¿Inversión? Los primeros pasos en redes sociales pueden darse de manera orgánica. De hecho, hay varios marketplaces que son gratuitos para emprendedores. Sin embargo, si cuentas con presupuesto para redes sociales, invertir en ellas es una manera de asegurar la efectividad de la campaña. La inversión de perfiles y posts hará que tus contenidos lleguen a más gente, logrando captar nuevos seguidores y potenciales clientes.
5. Sé consistente. Los resultados no se verán de un día para otro, por eso es clave ser consistente con lo que publicas y también la cercanía que vas trabajando con tus clientes. Así, podrás ver frutos a largo plazo.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…