Categorías: Salud

Nicolás Cifuentes, Doctor en Virología de U. Autónoma: “Cuando tengamos una vacuna disponible ya será demasiado tarde para tratar de informar o revertir la desinformación”

El investigador analizará los avances de las diferentes vacunas para enfrentar el covid-19 junto a profesionales de la Universidad Austral de Chile el próximo 2 de diciembre en una jornada vía streaming.

Con la finalidad de analizar los avances de las diferentes vacunas que están proceso de elaboración y prueba en diferentes partes del mundo y la disposición de la población a vacunarse una vez que esta sea puesta en el mercado, es que investigadores de Universidad Autónoma y Universidad Austral de Chile se reunirán el próximo 2 de diciembre en la charla “Avances sobre vacuna COVID-19”. Esta instancia será transmitida a través del canal de Youtube Vinculación con el Medio Universidad Autónoma con la colaboración de UATV a partir de las 11 horas.

Lo anterior, en el contexto que al 12 de noviembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que existen 212 proyectos de vacunas candidatas para prevenir el SARS-CoV-2, de ellas 48 se encuentran en etapa de validación clínica y 164 en etapa preclínica. Actualmente 11 de estas vacunas candidatas se encuentran en ensayos clínicos de fase III.

La jornada contará con la participación de la periodista del Centro de Comunicación de las Ciencias, María Paz Ilabaca; el investigador y Doctor en Virología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Autónoma, Nicolás Cifuentes; y los doctores Mario Calvo, director del Instituto de Medicina de la Facultad de Medicina de la UACH, y el biotecnólogo y director del Laboratorio de Biotecnología de la misma universidad, Alejandro Rojas.

VACUNA EN CHILE

Según encuesta Ipsos los tres países que se manifiestan con una mayor intención de vacunación son China (97%), Brasil (88%) y Australia (88%). En general la disposición mundial es más bien optimista y cree que una vacuna de uso masivo estará disponible pronto. Y en Chile ¿cuántos estaríamos dispuestos a vacunarnos?

Al respecto, el Doctor en Virología de Universidad Autónoma de Chile, Nicolás Cifuentes, señala que “los datos en nuestro país demuestran que 7 de cada 10 chilenos estaría dispuesto a vacunarse y menos del 40% cree que la vacuna esté pronto disponible. La preocupación de la mayoría de las personas está centrada en los efectos que puede tener la vacuna y es por eso que este es el momento para educar al respecto”.

Estas cifras se relacionan directamente con los resultados entregados en un estudio realizado por la UDD donde se indica que 4 de 10 personas no están dispuestas a vacunarse contra el SARS-CoV-2 en Chile, y el mismo número estaría dispuesto a hacerlo lo antes posible. Encuestas similares en distintos países evidencian preocupaciones similares: disponibilidad, coste de la vacuna, evidencia de efectividad, efectos secundarios, y otros. 

En tanto, el investigador, quien ha trabajado durante los últimos meses en análisis de muestras PCR y detección de coronavirus en los laboratorios que la universidad dispuestos para este fin, sostuvo que “es clave mejorar los canales de comunicación sobre la vacuna, elaborar estrategias , aclarar todas las dudas y enfrentar de la mejor forma la gran cantidad de información falsa que se genera en redes”.

El Doctor en Virología fue enfático al manifestar que es muy importante “que el Estado se preocupe en el futuro de garantizar el acceso a los grupos más vulnerables de este producto y de resguardar que su adquisición no se transforme en un recurso político que finalmente profundice brechas y desigualdad. Lo importante es prevenir el aumento del SARS-Cov 2”.

Es por esto que hace un llamado a trabajar desde ya en el proceso de información clara hacia la comunidad. “Cuando tengamos la vacuna, nos enfrentaremos a diversas posturas, y ya será demasiado tarde para tratar de informar o revertir la desinformación que se manifiestan en desconfianza o reticencias a vacunarse”, sentenció Cifuentes.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

8 minutos hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

29 minutos hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

37 minutos hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

49 minutos hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

1 hora hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

1 hora hace