Rock en español, tradición y buena mesa se toman la cartelera de noviembre del Pabellón Araucanía

La banda “Placard”, las increíbles recetas de Álvaro Molina y Adolfo Orias, además del “Día de la Música 2020” y “Melipeuco, Tierra de Baqueanos” destacan en la parrilla programática del hito arquitectónico.

El Pabellón Araucanía, en su afán de innovar y entregar siempre eventos de calidad a la comunidad, dará un paso adelante durante la cartelera cultural de noviembre al tener dos presentaciones en vivo vía streaming por su canal oficial de Youtube.

La primera será la celebración del “Día de la Música 2020”, actividad programada para el sábado 14 y domingo 15 (ambas desde las 18 horas) y que nace a raíz de una alianza virtuosa entre el Pabellón Araucanía y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía y deriva de una exhaustiva selección realizada a músicos/s, cantautores/as, independientes e integrantes de agrupaciones musicales regionales, en los géneros de música popular, selecta o clásica, y música de raíz folklórica o de tradición oral que postularon a dicha instancia.

Es importante resaltar que este evento cultural se realiza anualmente y donde convergen artistas emergentes y consagrados en torno a la música nacional. Desde 2015, por ley se celebra cada 4 de octubre, en homenaje al natalicio de la cantautora, pintora, escultora y bordadora, Violeta Parra.

“Este trabajo colaborativo nos ha permitido materializar una serie de iniciativas, entre ellas la Celebración del Día de la Música y los músicos chilenos, que realizaremos el 14 y 15 de noviembre, en transmisión conjunta vía streaming, en un evento que reunirá a 120 artistas de la región. Con ello buscamos apoyar la actividad del sector artístico en medio de la pandemia, lo que nos tiene muy contentos. Invitamos a la comunidad regional a sumarse a esta gran actividad virtual que hemos preparado en conjunto también con la Asociación Regional de Músicos de La Araucanía ARMA”, reconoció el seremi de las Culturas de La Araucanía, Enzo Cortesi.

“Soda por Siempre”

Tras la exitosa presentación en el “Pabellón Rock & Food” de principios de año, la banda tributo a Soda Stereo, “Placard”, regresa al hito arquitectónico con el show “Soda por Siempre”, donde el grupo realizará un viaje por los temas más icónicos de la agrupación trasandina. El concierto está programado para el sábado 21 (18 horas) y será el segundo espectáculo que se podrá disfrutar a través del live streaming del pabellón en Youtube.

El resto de la parrilla programática se completará con “Liviano y Sano” junto al chef Adolfo Orias (Domingo 7 desde las 12 horas), “Melipeuco, Tierra de Baqueanos” (domingo 22 desde las 19 horas) y “Experto Parrillero” por Álvaro Molina (domingo 29 desde las 19 horas).

“Llevar una propuesta de calidad, con raíces regionales y del gusto de la familia es uno de los grandes objetivos trazados por el Pabellón Araucanía durante este convulsionado año de pandemia. Noviembre traerá música local, gastronomía y un claro reconocimiento a las tradiciones regionales, las que esperamos sean del agrado del público”, explicó el gerente de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez.

Toda la parrilla programática del Pabellón Araucanía podrá ser vista a través de Facebook, Instagram y el canal del hito arquitectónico en Youtube.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

10 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

11 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

12 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

12 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

12 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

13 horas hace