Categorías: Comunas

Se requiere cada vez más capital humano en Energía

Este lunes 30 de noviembre sesionó por segunda vez en el año la Mesa Política de Gestión de Capital Humano para Energía, encarga de estructurar las acciones en busca de más y mejor capacitación y alternativas de estudio en carreras profesionales, técnicas y oficios especializados en este sector.

Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía señaló que «Energía es una de las actividades económicas que se mantiene y crece en la región. Por lo tanto es fundamental especializar a las personas para cubrir la demanda laboral».   Esto, debido a que en pandemia por COVID 19 sigue posicionado al sector como una real fuente laboral en el mediano y largo plazo, cumpliendo el Plan Impulso Araucanía y  Ruta Energética del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

En los cursos que se imparten en la región está el Diplomado en Energía Distrital de la Ufro, el Diplomado de Gestor Energético, entregado por la Agencia de Sostenibilidad Energética y “Programa Piloto de Formación de Capital Humano a nivel operario y técnico”, relatados por CFT Araucanía, gratuitos, financiados por el Ministerio de Energía, mediante convenio y que responden a un pilar del Plan Impulso Araucanía.

La oferta parte con los cursos de Instalador Eléctrico Clase D (25 cupos); Instalador de Sistemas Solares Térmicos (30 cupos) y Operador de Maquinaria para Corte de Leña (35 cupos). En virtud de la contingencia sanitaria del país y el aforo máximo establecido para la utilización de las salas de clases, se determina realizar dos secciones para cada uno de los cursos, con una ocupación aproximada de 15 participantes por sala. En pocos días comienza a impartirse cada uno de los módulos ofertados, cada uno con matrícula completa.

ESFUERZO MANCOMUNADO

Para entregarle institucionalidad a este esfuerzo, son varios los actores públicos y privados que han confluido. Erwin Gudenschwager señalo que “siento legítimo orgullo de contar con todos los representantes que se convocan hoy, todos han colaborado en este trabajo de capital humano”.

Mientras que el Seremi de Educación, Juan Luis Salinas sostuvo que “esta es una iniciativa importante, para el crecimiento, parte de las políticas del Presidente Piñera. A nombre del Ministerio de Educación es importante ser parte de esta mesa”.

Por su parte Patricio Sáenz, Seremi de Trabajo y Previsión Social precisó que “se necesitan políticas públicas previas para incorporar a las personas al trabajo especializado, esencialmente en Energía, área en que se ha mantenido y crecido la inversión”.

Participaron la Encargada de Capital Humano del Ministerio de Energía, Alejandra Hidalgo;  los directores regionales de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Daniel Pincheira; Sence, Ernesto Araneda; Lidia Campos, Coordinadora Regional de Liceos Bicentenarios; la Rectora CFT Araucanía, María Ester Fuentes;  Representantes de empresas eléctricas, Universidad de La Frontera, Universidad Católica de Temuco, Universidad Autónoma,  CFT Estatal  Araucanía de Lautaro, Sistema de Certificación de Leña, Observatorio Laboral, Intergas y otras entidades privadas y públicas.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

19 minutos hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

39 minutos hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

1 hora hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

1 hora hace

Centro de Neurodesarrollo evidencia avances significativos en sus primeros meses

A tres meses de la inauguración y en su etapa piloto, el Centro de Neurodesarrollo…

1 hora hace

Conductor de microbús fue detenido tras fiscalización de alcohol y drogas en Temuco

Durante un operativo de fiscalización en la intersección de Avenida Alemania con Calle Recreo, en…

1 hora hace