Categorías: Comunas

Seremi de Agricultura entregó los primeros certificados de desplazamiento para que hortaliceros de Padre Las Casas puedan cruzar el cordón sanitario a Temuco.

Fue la Municipalidad quien elaboró la lista con los pequeños productores locales quienes con este documento podrán ahora entregar sus hortalizas y frutas en la capital regional.

Después que la Municipalidad de Padre Las Casas hiciera una lista con los nombres de 350 pequeños hortaliceros, el seremi de Agricultura, Ricardo Senn, le entregó al alcalde de la comuna, Juan Eduardo Delgado, los certificados de desplazamiento para que los productores locales  puedan cruzar el cordón sanitario a Temuco y así poder entregar sus hortalizas y  frutas, en los negocios, almacenes, o en la Vega Modelo. 

«Todos nuestros hortaliceros lo pasaron muy mal mientras estaban en cuarentena las dos comunas, en el sentido de cómo comercializar sus productos, ellos nos solicitaron hacer las gestiones y enviamos nuestra petición al seremi de Agricultura, Ricardo Senn, y ahora tenemos la grata noticia que están listos los certificados lo que implica que los hortaliceros podrán pasar los cordones sanitarios, no es un permiso para vender, sino, que para pasar desde Padre Las Casas a Temuco y así puedan llevar todos sus productos hasta la capital regional. Son 350 hortaliceros, que estaban muy complicados ya que no podían entregar su producción», dijo el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado.

En tanto el seremi de Agricultura, Ricardo Senn, explicó que «al cambiar el cordón sanitario sólo a Temuco, los pequeños productores de Padre Las Casas, que no tienen guía de despacho, quedaban sin un documento para poder llevar sus hortalizas a la capital regional, por eso hablamos con las autoridades regionales para que se autorizara emitir un certificado de desplazamiento a petición de los alcaldes».

En este sentido el encargado regional del agro precisó que «nosotros no emitimos un certificado, si no es tras una petición con un oficio de los alcaldes, quienes son los que mejor conocen a sus agricultores, ya que son quienes trabajan con ellos, a través de sus equipos de desarrollo territorial, tanto Prodesal, PDTI o PRODEL. El alcalde de Padre Las Casas nos ha certificado a 350 pequeños productores agrícolas que van a poder cruzar a Temuco para entregar en los negocios, almacenes o en la Vega, las hortalizas y frutas que están produciendo».

Finalmente el seremi de Agricultura mencionó que «estamos muy consientes que tanto la municipalidad de Padre Las Casas, Freire y Temuco, que son las que, probablemente, más tienen este movimiento de hortaliceros para entregar sus productos en la capital regional, son nuestros grandes socios y muy comprometidas, en esta labor que tenemos como Ministerio de que el campo no puede parar y que la cadena de abastecimiento no se puede cortar», dijo Ricardo Senn.

prensa

Entradas recientes

Gira “Impulsemos la Pyme” reunió a más de 150 pequeños empresarios de La Araucanía

La actividad, dirigida a pequeñas empresas, permitió fortalecer capacidades digitales y abrir nuevas oportunidades de…

3 segundos hace

Se abre a público la Exposición Meli kim zomo: cuatro sabias mujeres

Tras una residencia de investigación y un proceso creativo, el sábado 16 de agosto comienza…

9 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena aporta desde regiones a actualización nacional de la Guía de Cáncer Gástrico

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco tuvo una destacada participación en el proceso…

14 minutos hace

Quinto Encuentro Frutícola reunió a más de 300 productores y especialistas en La Araucanía

En el marco del Programa de Inserción competitiva para pequeños y medianos agricultores de la…

39 minutos hace

UST Temuco y SAG Araucanía realizan seminario para analizar enfermedad que ya ha cobrado la vida de 26 caballos en la región

La Universidad Santo Tomás Temuco, a través de su carrera de Medicina Veterinaria, junto al…

41 minutos hace