Seremi de las Culturas invita a creadores de la región a presentar propuestas a “Araucanía Cultural Digital”

La iniciativa busca generar contenidos culturales con pertinencia territorial y promover el arte y la cultura regional, dinamizando al sector.

La convocatoria estará abierta entre el 5 y el 20 de mayo en: www.cultura.gob.cl/araucania

Con el propósito de generar una iniciativa que aporte a la producción de contenidos culturales regionales, con una perspectiva territorial, que dé cuenta de la diversidad de expresiones artísticas y culturales que existen en La Araucanía, la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha lanzado una convocatoria a artistas, cultores y gestores culturales, que estará abierta entre el 5 y el 20 de mayo, a través de www.cultura.gob.cl/araucania, donde están las bases y el link del formulario online.

Esta iniciativa llamada “Araucanía Cultural Digital”, surge como una respuesta para dinamizar y apoyar la actividad artística y cultural en medio de esta crisis, siendo el resultado de reuniones con consejeros regionales de culturas, gremios, sindicatos y  distintos representantes del mundo de las artes, quienes han expresado sus propuestas para que la creación y difusión artística no se detenga. Su fuente de financiamiento es el Programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, FICR.

En relación a ello, el seremi Enzo Cortesi subraya: “desde la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía queremos invitar a todos los artistas, cultores y gestores del mundo de las culturas y las artes de la región, a participar de la convocatoria Araucanía Cultural Digital, que estará abierta desde el 5 al 20 de mayo, para apoyar 200 iniciativas de las distintas líneas que convergen en el mundo de las artes, la cultura y el patrimonio. Para de esta manera, poder respaldar y apoyar el sector artístico que se ha visto fuertemente afectado, producto del impedimento de realizar actividades públicas. Con esto y tras reuniones con distintos gremios, sindicatos y representantes del mundo artístico buscamos dinamizar la creación y al mismo tiempo generar contenido de calidad, con pertinencia, entregando cultura, que es un elemento de tremendo valor en estos momentos de la pandemia del coronavirus”.

Convocatoria

Esta convocatoria está dirigida a técnicos y profesionales asociados a los ámbitos culturales y artísticos; cultores, gestores culturales,  artistas de las diversas áreas tales como: música, teatro, títeres,  circo, artistas visuales (pintura, grabado, artes mediales, escultura), fotografía , danza, narradores, narradores orales, artistas literarios,  audiovisualistas, artes integradas, diseño u otra expresión artística de creación, de la gestión y/o de los aspectos vinculados al patrimonio cultural inmaterial,(artesanía, narradores orales, etc.) para que formen parte del proceso “Araucanía Cultural Digital”. Los participantes podrán presentar iniciativas de difusión, creación, formación de audiencias, apreciación, entre otras.

Las propuestas seleccionadas se trabajarán con los ejecutores a través de un proceso de formación y acompañamiento para responder a los objetivos de la Política Cultural regional 2017-2022  y para entregar las herramientas necesarias para la elaboración del formato definitivo de éstas (audiovisual, digital  o radial); y asegurar las condiciones mínimas para que la calidad y difusión de la obra se transmitan íntegramente.

Se espera contar con un mínimo de 200 obras en diversos formatos, que permitan diseñar una programación artística cultural diversa y con contenido local, para las 32 comunas de la región, desde los meses de agosto a diciembre.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

18 horas hace