Seremi de las Culturas invita a creadores de la región a presentar propuestas a “Araucanía Cultural Digital”

La iniciativa busca generar contenidos culturales con pertinencia territorial y promover el arte y la cultura regional, dinamizando al sector.

La convocatoria estará abierta entre el 5 y el 20 de mayo en: www.cultura.gob.cl/araucania

Con el propósito de generar una iniciativa que aporte a la producción de contenidos culturales regionales, con una perspectiva territorial, que dé cuenta de la diversidad de expresiones artísticas y culturales que existen en La Araucanía, la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha lanzado una convocatoria a artistas, cultores y gestores culturales, que estará abierta entre el 5 y el 20 de mayo, a través de www.cultura.gob.cl/araucania, donde están las bases y el link del formulario online.

Esta iniciativa llamada “Araucanía Cultural Digital”, surge como una respuesta para dinamizar y apoyar la actividad artística y cultural en medio de esta crisis, siendo el resultado de reuniones con consejeros regionales de culturas, gremios, sindicatos y  distintos representantes del mundo de las artes, quienes han expresado sus propuestas para que la creación y difusión artística no se detenga. Su fuente de financiamiento es el Programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, FICR.

En relación a ello, el seremi Enzo Cortesi subraya: “desde la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía queremos invitar a todos los artistas, cultores y gestores del mundo de las culturas y las artes de la región, a participar de la convocatoria Araucanía Cultural Digital, que estará abierta desde el 5 al 20 de mayo, para apoyar 200 iniciativas de las distintas líneas que convergen en el mundo de las artes, la cultura y el patrimonio. Para de esta manera, poder respaldar y apoyar el sector artístico que se ha visto fuertemente afectado, producto del impedimento de realizar actividades públicas. Con esto y tras reuniones con distintos gremios, sindicatos y representantes del mundo artístico buscamos dinamizar la creación y al mismo tiempo generar contenido de calidad, con pertinencia, entregando cultura, que es un elemento de tremendo valor en estos momentos de la pandemia del coronavirus”.

Convocatoria

Esta convocatoria está dirigida a técnicos y profesionales asociados a los ámbitos culturales y artísticos; cultores, gestores culturales,  artistas de las diversas áreas tales como: música, teatro, títeres,  circo, artistas visuales (pintura, grabado, artes mediales, escultura), fotografía , danza, narradores, narradores orales, artistas literarios,  audiovisualistas, artes integradas, diseño u otra expresión artística de creación, de la gestión y/o de los aspectos vinculados al patrimonio cultural inmaterial,(artesanía, narradores orales, etc.) para que formen parte del proceso “Araucanía Cultural Digital”. Los participantes podrán presentar iniciativas de difusión, creación, formación de audiencias, apreciación, entre otras.

Las propuestas seleccionadas se trabajarán con los ejecutores a través de un proceso de formación y acompañamiento para responder a los objetivos de la Política Cultural regional 2017-2022  y para entregar las herramientas necesarias para la elaboración del formato definitivo de éstas (audiovisual, digital  o radial); y asegurar las condiciones mínimas para que la calidad y difusión de la obra se transmitan íntegramente.

Se espera contar con un mínimo de 200 obras en diversos formatos, que permitan diseñar una programación artística cultural diversa y con contenido local, para las 32 comunas de la región, desde los meses de agosto a diciembre.

prensa

Entradas recientes

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

19 minutos hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

3 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

3 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

4 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

5 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

6 horas hace