Categorías: Salud

Servicio de Salud Araucanía Sur desarrolló Aplicación Informática para coordinar stocks de medicamentos

El nuevo sistema Informático de desarrollo propio, denominado Banco de Ofertas, hizo su debut el pasado 5 de octubre.

Con el objetivo de mejorar los procesos de manejo de stock y evitar los riesgos de vencimiento de medicamentos de los hospitales de la red asistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur, entró en funcionamiento este módulo, incluido dentro del sistema informático de abastecimiento, y elaborado por el equipo de Desarrollo y Tecnologías del Departamento de Informática del Servicio de Salud, que busca formalizar, resguardar y almacenar la información de un proceso que, hasta el inicio de la pandemia, se realizaba a través de correos electrónicos y planillas compartidas entre los establecimientos de la red, y también en jornadas de traspasos de medicamentos e insumos institucionalizadas mensualmente, que se realizaban de forma presencial y en la que participaban las farmacias de todos los Hospitales de la Red Asistencial.

De acuerdo a la Químico Farmacéutico, asesora del Servicio de Salud, Ingrid Clouet, este desarrollo informático reemplazará el trabajo presencial realizado hasta antes de la pandemia, que involucraba jornadas mensuales coordinadas con las farmacias de los hospitales y que generaron resultados tremendamente positivos que se tradujeron, no solamente en lo financiero, sino que también en la adecuación de la programación de necesidades, redistribución de los  stocks y vencimiento de los medicamentos, pero que requería un esfuerzo significativo para sistematizar este trabajo.

“Esto va a permitir que cada establecimiento ofrezca a la Red aquellos productos que tienen en sobre stock y que puedan servirle al establecimiento vecino o a más de un establecimiento. Con esto vamos a evitar que cada vez que alguien genere una compra, pueda disponer de los medicamentos que están en este Banco de Ofertas y adecuar sus demandas de acuerdo a la realidad y ofertas que hay en la red”. Destacó la profesional.

El desarrollo de este Banco de Ofertas permitirá desde el punto de vista del usuario mejorar el acceso a los medicamentos, “vamos a hacer más inmediato el abastecimiento de medicamentos porque vamos a lograr que aquellos medicamentos que faltan en la red estén disponibles en este Banco de Ofertas y si alguien lo requiere lo toma inmediatamente, con lo cual vamos a hacer más efectiva la disponibilidad del medicamento”.

Asimismo, el nuevo sistema permitirá un ajuste más preciso de la valorización de los medicamentos en stock, asociado a su trazabilidad de acuerdo al lote, al vencimiento y al costo de la partida transada, además que se hagan los ajustes contables necesarios y registrar los movimientos de inventario, desde el punto de vista de quien recibe y de quien entrega. Lo que en general incide en un significativo ahorro para la institución

Según Carlos Parada Schulthess, jefe de Unidad de Desarrollo y Tecnologías del Departamento de Informática, “nos motiva poder digitalizar procesos que no estén informatizados y que se puedan beneficiar de toda la información que se manejan en los diferentes sistemas que tenemos disponibles. Entendemos que esto va en ayuda mejorar los procesos internos de la organización y de mejorar la oportunidad de atención de nuestros pacientes”.

El nuevo sistema quedó disponible para poder ser utilizado por cualquier establecimiento de la red asistencial a través del sitio www.ssasur.cl específicamente en el sistema de abastecimiento.

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

8 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

8 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

8 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

9 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

9 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

9 horas hace