La actual pandemia mundial por el COVID-19, ha generado una serie de cambios en el ámbito de salud. Uno de ellos es cómo mantener la red de atención médica funcionando con normalidad, considerando las restricciones de movilidad que afectan a muchas personas y las recomendaciones de quedarse en casa.
RedSalud implementó en marzo a nivel nacional, un sistema de atención médica a distancia, que responde a un trabajo iniciado hace casi un año, cuyo lanzamiento fue acelerado producto de la contingencia, y que intenta replicar la experiencia de tener un doctor en casa.
La Telemedicina permite dar acceso a atención de salud a quien no puede asistir presencialmente, ya sea por dificultades propias o por el aislamiento preventivo por coronavirus. El médico entrega orientación de salud y además puede emitir una receta médica simple, así como una orden médica para laboratorio e imágenes.
En el caso de Telemedicina RedSalud, la atención es entregada por médicos de su red a nivel nacional, lo que permite abordar de manera integral al paciente y acompañarlo en sus derivaciones a exámenes. De hecho, en los últimos 7 días se han atendido 667 consultas de este tipo, sumando en total 737 atenciones desde que el servicio comenzó a operar.
Es un sistema de fácil uso y sólo se requiere conexión a internet y teléfono. Para acceder los pacientes deben ingresar a www.redsalud.cl para descargar la aplicación disponible tanto para iOS y Android. Tras ingresar sus datos, la persona recibirá un código mediante el cual podrá mantener contacto con un médico, evitando así tener que acudir a una sala de espera y exponerse a aglomeraciones.
La pandemia del coronavirus aceleró un proyecto que RedSalud venía trabajando hace meses y que hoy lanzó en modalidad de Medicina General. Sin embargo, la telemedicina llegó para quedarse y en línea con la integralidad y robustez del sistema, para las primeras semanas de abril estarán disponibles consultas de diversas especialidades.
Beneficios de la telemedicina
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…