Categorías: Actualidad

Transportistas de La Araucanía podrán postular desde hoy al bono de apoyo de $350 mil

Desde este martes 15 de septiembre, las personas podrán solicitar la ayuda económica a través de la página web www.mtt.gob.cl. En tanto, el acceso al préstamo estatal solidario por $320.500, estará disponible para su postulación durante los próximos días.

Hoy se dio el vamos al inicio de la implementación de los beneficios económicos que irán en apoyo directo a los transportistas de taxis, colectivos rurales, colectivos urbanos, taxis ejecutivos, de turismo, buses y minibuses urbanos y rurales, además de vehículos del transporte escolar.

Así lo detalló el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón Ramírez, “el sector del transporte público y de transporte escolar se ha visto fuertemente afectado en sus ingresos por situaciones derivadas de la pandemia a nivel nacional y también en La Araucanía. Servicios que son fundamentales para el funcionamiento del país. Por ello y con el fin de ir en ayuda de nuestros transportistas, se aprobó una Ley, impulsada por el Gobierno, para hacer entrega de un bono de apoyo de $350.000 a microempresarios y también a conductores del transporte público y escolares. Además de un préstamo estatal solidario al sector de transporte, por $320.500, que se podrá solicitar mensualmente hasta en tres oportunidades”.

La autoridad regional, informó que desde hoy martes 15 de septiembre podrán postular al bono de apoyo a los transportistas, “se trata de un bono de apoyo único de $350.000, al que podrán postular a través de la página web del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a partir de hoy y que será pagado en un máximo de 20 días hábiles una vez realizado el proceso. Para poder acceder al bono de apoyo, los propietarios de vehículos son los primeros que deben ingresar a la plataforma habilitada en la página web, con su RUN y clave única”.

Proceso de postulación

Una vez en el sitio, se abrirá un cuadro con los datos personales y luego se les solicitará que especifiquen el tipo de relación que poseen con la propiedad del o los vehículos que desean incluir en la postulación, es decir, si son propietarios directos o representantes legales. En este último caso, deberá ingresar el RUT de la empresa representada y adjuntar los documentos que acrediten dicha condición.

Luego, la plataforma solicitará que el beneficiario seleccione el medio de pago al cual desea se abone el monto asociado (cuenta Rut, pago por caja o transferencia bancaria de una cuenta asociada al RUT del postulante), y en caso de que sean propietarios de vehículos con licencia de conductor profesional, deberán adjuntar una copia de la misma.

Posteriormente, deberán inscribir a él o los conductores del respectivo vehículo, a quien se le notificaré mediante correo electrónico dicha postulación.

Una vez que eso ocurra, el conductor previamente inscrito deberá ingresar a la plataforma, también con su RUN y clave única, seleccionar la forma de pago y adjuntar la licencia de conductor que lo habilite para conducir transporte de pasajeros o transporte escolar, según sea el caso.

La forma de operar del bono para aquellos casos en que el propietario deba postular a un conductor, será la siguiente:

• Los Propietario de 1 solo vehículo con licencia profesional para el transporte de pasajeros o escolares no pueden declarar conductor y recibirán un solo bono.

• Propietario de 1 solo vehículo sin licencia profesional para el transporte de pasajeros o escolares, pueden declarar a un conductor y ambos recibirán el bono.

• Propietario de más de 1 vehículo (ejemplo 5 vehículos) con licencia de conducir, el propietario y otros cuatro conductores recibirán el bono.

• Propietario de más de 1 vehículo (ejemplo 5 vehículos) sin licencia de conducir, el propietario y otros cinco conductores recibirán un bono.

Por su parte, la postulación al préstamo estatal solidario se podrá realizar en la misma página web, durante los próximos días, con una cuota al mes: las primeras dos entre septiembre y el 31 de diciembre, y la tercera entre marzo y mayo del 2021. Este préstamo deberá ser pagado en cuotas a partir de septiembre de 2021. De esta manera, si el beneficiario toma un crédito, deberá pagarlo en 16 cuotas; si toma dos créditos, deberá pagarlo en 28 cuotas; y si toma tres créditos, deberá pagarlo en 40 cuotas.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace