Categorías: Uncategorized

A raíz de la pandemia: 63% de los chilenos tomó más conciencia sobre cómo mejorar su salud y bienestar

Así lo reveló estudió que indagó sobre los cambios de hábitos alimenticios y suplementación que las personas empezaron a adoptar después de la emergencia sanitaria.

Los resultados de una encuesta realizada en Centro y Sudamérica por Herbalife Nutrition a través de OnePoll a más de 2 mil personas, revelaron que la mayoría de los encuestados de la región (84%) tomaron medidas positivas para mejorar su salud en los últimos meses, después de lo vivido durante la emergencia sanitaria.

Desde el inicio de la pandemia, en el caso particular de nuestro país, 6 de cada 10 chilenos tomó más conciencia sobre cómo mejorar su salud y bienestar. El 63% respondió que está focalizado en comer más sano, complementando su dieta con vitaminas y suplementos, y que ha incluido la actividad física en su rutina diaria a raíz de la pandemia.

Hoy, después de que el confinamiento en varios países se ha eliminado y que se vuelve de a poco a una nueva normalidad, casi la mitad de los encuestados nacionales (44%), dijo que ya el ejercicio forma parte de su rutina diaria y que incluso, pueden hacer actividad física durante más tiempo sin que les falte el aire, mientras que el 30% asegura que la inclusión de estos hábitos les ha permitido controlar su peso de forma más eficiente.

Además, los participantes en Chile respondieron que al haber incluido estos hábitos en sus rutinas les hace sentir más energía durante todo el día (35%), seguido por los que sienten menos antojos de azúcar y dulces (29%); y en otros casos, incluso las molestias y los dolores que tenían desaparecieron (24%).

También manifestaron que comenzaron su camino hacia un estilo de vida más saludable a través de algunas acciones como el cocinar y consumir alimentos más sanos, realizando más actividad física y consumiendo suplementos alimenticios, como vitaminas y minerales.

“Ya sea con actividad física, cocina saludable o más vitaminas y suplementos, muchos consideran que la pandemia brindó una oportunidad para mejorar la salud general”, comentó Kent Bradley, Director de Salud y Nutrición de Herbalife Nutrition. “Cuando nos comprometemos a llevar un estilo de vida saludable, con muy poco, pero con constancia, podemos alcanzar grandes logros”, dijo.

Sobre los suplementos alimenticios

La encuesta indagó aún más en las vitaminas y suplementos alimenticios, y descubrió que estos productos se han convertido en una prioridad para muchas personas.

No obstante, si bien muchos encuestados planean incorporar o mantener las vitaminas y suplementos en su dieta, solo el 68% manifestó que conoce los beneficios reales que éstos ofrecen para la salud.

A escala global, el 35% de los encuestados expresó que principalmente obtiene la información sobre vitaminas y suplementos a través de búsquedas en internet, los medios de comunicación y las redes sociales, seguido de consultar al médico (31%).

Sin importar dónde se obtiene hoy la información, al 69% le interesaría saber más sobre los beneficios de las diferentes vitaminas y suplementos para mejorar la salud.

“Los suplementos no solo pueden prevenir deficiencias nutricionales, sino que también pueden optimizar los nutrientes esenciales que nuestro cuerpo necesita para sostener nuestro camino hacia el bienestar”, agregó Bradley. Y es por esta razón, que Herbalife Nutrition continua por más de 40 años, desarrollando diferentes suplementos alimenticios de alta calidad como: vitaminas y minerales, cápsulas de Omega3, colágeno, productos que promueven el óxido nítrico, entre otros.

¿Cuáles son los “primeros pasos” que dan los encuestados para mejorar su salud?

· Comenzar a cocinar/comer alimentos más saludables

· Realizar más actividad física

· Dejar de comprar tanta comida chatarra

· Comenzar a tomar vitaminas/suplementos

· Realizar caminatas después del almuerzo

· Comenzar a usar las escaleras en lugar del ascensor

· Implementar un horario de descanso más regular

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Herbalifepandemia

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace