Categorías: Educación

Agencia de Calidad implementará nueva evaluación para saber cuánto aprendieron los estudiantes el primer semestre

El DIA Monitoreo Intermedio estará disponible para todos los colegios del país entre el 14 de junio y el 9 de julio. Los establecimientos recibirán los resultados de forma inmediata.

Ante los preocupantes resultados de la evaluación realizada en marzo, el llamado es a que todas las escuelas realicen este monitoreo para planificar el segundo semestre.

La pandemia está afectando fuertemente los aprendizajes y el bienestar de los estudiantes. Tras los preocupantes resultados del Diagnóstico Integral de Aprendizajes que la Agencia de Calidad de la Educación realizó en marzo en más de 7 mil colegios, anunció que volverá a realizar una nueva evaluación de monitoreo para que las escuelas sepan cuánto han aprendido sus estudiantes durante el primer semestre escolar.

Este nuevo diagnóstico de Monitoreo Intermedio estará disponible entre el 14 de junio y el 9 de julio para todas las escuelas del país. Ante los preocupantes resultados de la evaluación realizada en marzo, donde los estudiantes no alcanzaron el 60% del logro esperado, el llamado es a que todas las escuelas realicen este monitoreo para planificar el segundo semestre.

En la Región de La Araucanía, podrán realizarlo 978 establecimientos. Al igual que el Diagnóstico Integral de Aprendizajes aplicado en marzo, esta evaluación medirá aprendizajes en Lectura y Matemática, y el bienestar socioemocional. Las pruebas se ajustan al currículum priorizado del Ministerio de Educación y las escuelas podrán optar por aplicarlo en línea o en formato impreso.

Esta herramienta permitirá que los docentes sepan cómo y cuánto han avanzado los estudiantes entre marzo y junio, y de esta manera planificar el segundo semestre escolar para aplicar medidas focalizadas de acuerdo a las brechas de aprendizaje más críticas.

Los cursos que se evaluarán en Lectura serán 2°, 3°, 5° y 7° básico y I medio; y en Matemática 3°, 5° y 7° básico y I medio. Además, se medirá el estado socioemocional de los estudiantes a través de instrumentos disponibles de 1° básico a IV medio.

“La suspensión de clases presenciales no impacta a todos los estudiantes por igual. Para conocer y detectar cuáles son las brechas de aprendizaje más críticas y abordarlas oportunamente es indispensable contar con información que nos permita poner el foco en lo más urgente. Esa información la entregan el Diagnóstico Integral de Aprendizajes y el Monitoreo Intermedio”, destaca Daniel Rodríguez, secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, y agrega que a fin de año se realizará una evaluación de cierre para que los colegios realicen una evaluación del año completo.

Una de las ventajas de este diagnóstico es que entrega reportes de resultados inmediatos por curso, estudiante y eje de aprendizaje, lo que facilita la labor docente en un año crítico para los aprendizajes, especialmente en enseñanza media.

prensa

Entradas recientes

Gobernador René Saffirio visitó Canada House, la planta de construcción industrializada de viviendas más grande de Latinoamérica

El Gobernador René Saffirio visitó la planta industrial de Canada House, la más grande de…

32 minutos hace

Colectivo Doble Cara celebra su primer aniversario con un festival gratuito de la escena indie de Temuco

La cita es este sábado 12 de abril de 2025, desde las 15:00 horas, en…

51 minutos hace

UFROTeatro invita al estreno de la obra “Los Ninis” en el Aula Magna

La obra, escrita y dirigida por Oscar Salinas, tiene una duración de 50 minutos y…

1 hora hace

Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco para proteger a personas en situación de calle durante este invierno

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de Temuco en el plan nacional…

1 día hace

Carabineros detiene al «Solitario», delincuente ecuatoriano que asaltó comercio y joyerías en Temuco

El hombre de 33 años fue capturado por Carabineros SIP de la 8ª Comisaría tras…

1 día hace

El deporte, una herramienta primordial para la inclusión social

El 6 de abril los colores, los gritos de emoción y la alegría se tomaron…

1 día hace