Categorías: Actualidad

Catastro de Potencial Frutícola sigue disponible para los agricultores que quieran evaluar sus predios

Ya han sido catastrados predios de 30 de las 32 comunas de la Región de La Araucanía.

Hasta el 31 de mayo agricultores de la Región de La Araucanía pueden evaluar sus predios en el Catastro de Potencial Frutícola, para acceder a un mercado en expansión, que sólo entre enero y marzo de 2021 tuvo un aumento de un 20% en las exportaciones desde la región, respecto a igual período del año pasado, totalizando 93 millones de dólares en ingresos para La Araucanía.

Hasta ahora han sido catastrados predios de 30 de las 32 comunas de la región, liderando la participación las comunas de Pitrufquén, Padre Las Casas y Villarrica.

El Catastro de Potencial Frutícola se lleva a cabo en el marco del programa Araucanía Frutícola que ejecuta INIA Carillanca, iniciativa Plan Impulso-GORE, que durante ocho años acompañará a los agricultores que quieran diversificar hacia la fruticultura con variadas herramientas de apoyo.

Esta herramienta está disponible en www.potencialfruticola.cl de forma gratuita, se puede responder en 8 minutos y en forma inmediata el productor recibe el resultado que puede ser de baja, media o alta potencialidad frutícola del predio ingresado, el que es evaluado considerando condiciones agronómicas tales como suelo, clima, acceso al agua, entre otras.

El Catastro de Potencial Frutícola es el primer paso para reconocer los predios que tienen potencial para diversificar a este rubro y participar del Programa Araucanía Frutícola.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Freire entregó aporte por más de 65 millones de pesos a estudiantes y organizaciones sociales de la comuna

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…

2 horas hace

Concurrida Feria Vocacional en Gimnasio Municipal Villarrica

Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…

2 horas hace

Compromiso Joven avanza en Padre Las Casas con diagnóstico participativo

Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…

2 horas hace

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

2 horas hace

Comienza la gira "Itinerancias para las infancias de La Araucanía" con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…

2 horas hace

Inician pavimentación de cinco nuevas calles en Lican Ray

A través del Llamado 34° de Pavimentación Participativa del Serviu, la Municipalidad de Villarrica completará…

2 horas hace