Categorías: Comunas

Concejo Municipal marca otro hito importante y aprueba ordenanza de participación ciudadana

La administración del alcalde Roberto Neira Aburto, junto a los 10 concejales, dieron luz verde a la medida que fortalecerá la democratización de la gestión pública a nivel comunal, dando claras señales de considerar a los ciudadanos en la toma de decisiones.

La actual administración municipal nuevamente marcó un hito importante y su concejo, liderado por el alcalde Roberto Neira Aburto, aprobó de forma unánime -el pasado 12 de octubre- la nueva ordenanza de participación ciudadana, iniciativa de trabajo que el actual jefe comunal tenía en su planificación como prioridad.

Pronto a ser publicada en el diario oficial, la nueva ordenanza busca fomentar y contribuir a la democratización de la gestión pública y la gobernanza a nivel comunal, convirtiéndose en una importante herramienta que abrirá el espacio público para vecinas y vecinos y que priorizará la participación de los ciudadanos ante las decisiones importantes.

En su estructura, la ordenanza cuenta con 17 párrafos, 82 artículos y en su columna vertebral con ocho principios que operan como criterios de calidad democrática que deben ser aplicados en todos los procesos de interacción entre la ciudadanía y el Municipio.

Para el alcalde Neira, la participación ciudadana es un concepto que, con esta nueva ordenanza, se convierte en realidad y trabajo, lo que da claras señales de un Concejo Municipal que considera y prioriza a los ciudadanos en la toma de decisiones.

“Estamos muy contentos porque esto es un gran hito muy importante para este municipio porque por primera vez en su historia se establece una ordenanza de participación ciudadana, donde todos sus elementos fueron diseñados para que las decisiones importantes las tome el municipio, pero en sintonía con los ciudadanos, sobre todos en sus propios proyectos por sector u organización”, sentención la autoridad comunal.

Asimismo, para Camilo Aedo Vallejos, encargado del Departamento Municipal de Participación Ciudadana, comentó: “con esta nueva ordenanza el municipio y su concejo dará un lugar de prioridad a la ciudadanía en la toma de decisiones importantes para la comuna, lo que significa un avance significativo hacia la democratización de la gestión pública a nivel comunal”.

Principios y órganos

La ordenanza de participación ciudadana se rige por los siguientes principios: democracia participativa, derechos humanos, tolerancia, solidaridad, gobernanza, inclusión y no discriminación, igualdad, equidad, interculturalidad.

No obstante, los dispositivos, procesos y órganos de participación ciudadana de la comuna de Temuco son: Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil, Cabildos, Plebiscito comunal, Iniciativa ciudadana, Presupuesto participativo, Audiencia pública, Consulta ciudadana, Cuenta pública, Oficina de partes y reclamos, Redes de gobernanza, Plataforma virtual de participación, Consejo de desarrollo local, Foro deliberativo, Escuela de civismo y liderazgo, Instrumentos de planificación comunal, Información pública local

prensa

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

3 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

4 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

22 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

22 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

22 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

22 horas hace