El Teatro Municipal de Temuco rinde homenaje a los boleros con La Flor del Recuerdo

Las canciones que enamoran o que nos invitan a añorar los amores imposibles, serán las protagonistas de una noche dedicada a los Boleros Inolvidables, que tendrá como invitados estelares a La Flor del Recuerdo. Esta agrupación llegará por primera vez al Teatro Municipal de Temuco este viernes 15 de octubre a las 20 horas, en un concierto que repasará la historia del bolero.

A punto de conmemorar 10 años de trayectoria La Flor del Recuerdo se ha ganado un espacio en la música nacional, gracias a una apuesta artística que ha logrado reposicionar al bolero con su calidad interpretativa. Esta apuesta reúne desde 2012 a un selecto grupo de músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, los que por momentos cambian sus instrumentos de orquesta para interpretar música popular

Actualmente este elenco está integrado por un cuarteto de músicos, los que dieron nombre a la agrupación inspirados en una canción de Violeta Parra y que desde sus orígenes se propusieron ofrecer conciertos de una sonoridad y estética muy cuidada. Propuesta musical que evoca la época dorada del bolero, un período que instaló en la historia de la música a tríos como Los Panchos, Los Tres Ases o Los Tres Caballeros, grandes exponentes del género.

“El interés del grupo por el bolero, nació desde la experiencia y el debate dentro de la agrupación, nosotros queríamos hacer muchas cosas, boleros, vales peruanos, pero nos dimos cuenta que era mejor especializarnos en un solo lenguaje, ocupando nuestro tiempo en perfeccionar la interpretación del bolero”, recuerda Cristóbal González, director musical y primera voz de La Flor del Recuerdo.

Gracias a este trabajo musical La Flor del Recuerdo es un invitado permanente en los más importantes escenarios a lo largo del país, trayectoria que incluye colaboraciones con Andrea Tessa, Carmen Prieto, Valentín Trujillo y Roberto Bravo, con quien grabaron un disco en conjunto y telonearon al Trío Los Panchos en su última gira por Chile.

En 2019 fueron invitados al cuarto Festival Mundial del Bolero en Ciudad de México, realizando una serie de conciertos en la ciudad y sus alrededores. Con su primer disco de estudio «Para que no me olvides», lanzado en 2019 en el Teatro Universidad de Chile a plena capacidad, La Flor del Recuerdo revive los grandes éxitos que han hecho de este género un imprescindible a la hora de hablar sobre la música popular chilena y latinoamericana.

En su visita a Temuco el elenco busca mostrar esta esencia musical, pero también dar a conocer la nueva faceta del grupo, que incluye los clásicos de siempre con el trío de voces y suma nuevas sonoridades en la ejecución de otros instrumentos, involucrándose con el lenguaje del bolero. La información fue confirmada por Cristóbal González, quien adelanta que este concierto busca dar a conocer y rescatar el trabajo de Lucho Gatica.

En efecto, este concierto es una recreación del trabajo musical creado por Gatica en 1958, una producción que fue grabada en un formato íntimo donde el cantante estaba acompañado por un cuarteto de músicos, un símil a la formación de La Flor del Recuerdo. “Este trabajo nos pareció interesante porque es muy bonito armónicamente y muy adoc con nosotros, justamente ese disco fue grabado por cuatro músicos”, explica Cristóbal González.

El género del bolero es muy amplio y que tiene muchas alternativas de sonoridad y de búsqueda, asegura el director del elenco, sin duda una oportunidad para disfrutar de la belleza de un lenguaje musical que sigue conquistando corazones por sus románticas letras.

Este concierto tiene un valor adicional, ya que fue creado por la Corporación Cultural y el Teatro Municipal en el marco de la celebración del mes del Adulto Mayor, una instancia desarrollada por el Municipio y que contempla un nutrido programa de actividades para el mes de octubre.

Las entradas para los Boleros Inolvidables son gratuitas y están disponibles en www.teatromunicipaltemuco.cl con un aforo de 700 espectadores y pase de movilidad. Para aquellos que no podrán llegar hasta la plaza de las artes el concierto será retransmitido el sábado 16 de octubre, a las 20 horas, a través de las redes sociales del Teatro y la señal de Autónoma Televisión.

prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

20 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 día hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

2 días hace