Categorías: Actualidad

Empresa regional lanza acuerdo con Tetra Pak para elaboración de paneles sustentables

La empresa Morcas comenzará a reciclar los envases de esta reconocida marca de cartones de bebida, buscando recuperar y reutilizar cerca de 150 toneladas al año.

En el marco de la entrada en vigencia de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (más conocida como Ley REP), que tiene como objetivo principal establecer una industria que se responsabilice por sus productos, a través de la prevención de generación de residuos, su recuperación y reciclaje, la empresa regional Morcas y la multinacional Tetra Pak firmaron un convenio que buscará recuperar unas 150 toneladas de “cartón para bebidas” al año, con el fin de la fabricación de paneles aislantes para su uso en vivienda.

Durante un webinar realizado hace unos días, que contó con la presencia de la Seremi de Medioambiente de La Araucanía, Paula Castillo, entre otros invitados, ambas empresas dieron a conocer el acuerdo que permitirá a Morcas, ubicada en el Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía en Lautaro, poder reciclar uno de los “envases” más usados por la ciudadanía, con el fin de fabricar planchas de cartón que ayuden a disminuir los índices de contaminación.

“Muchos municipios y ciudadanos nos preguntaban hace tiempo por el reciclaje del cartón para bebidas, que muchas personas lo llaman como la marca que lo fabrica ‘Tetra Pak’, así que durante 2020 buscamos formas para poder recuperarlo y en ese camino conocimos al encargado del área de sustentabilidad de Tetra Pak, con quién concluimos que podríamos desarrollar planchas de cartón para bebidas reciclado en nuestra planta, y convertirlas en una solución no solo para La Araucanía, sino que para todo el sur de Chile”, sostiene José Manuel Moreno, director ejecutivo de Morcas.

La empresa, que nació en 2014, se dedica a ayudar a municipalidades, empresas y comunidades a minimizar sus residuos a través del reciclaje. De hecho, 18 son las comunas de La Araucanía que reciclan a través de esta empresa, y que ahora tendrán la opción de, además del vidrio y el plástico PET que reciclan actualmente (unas 2 mil toneladas al año), recuperar los envases “Tetra Pak”.

Actualmente Morcas ya está trabajando junto a la Universidad Autónoma de Chile en la certificación del producto reciclado, para asegurar su calidad aislante térmica y el correcto uso como revestimiento, y ya estableció una alianza con la empresa de muebles RTC para la elaboración de mobiliario decorativo.

“Nos enorgullece tremendamente contar en el Parque con una empresa que apuesta por la sustentabilidad y que aporta no sólo al desarrollo local sino también a gran parte del país, con una visión vanguardista y que fomenta el desarrollo circular de nuestra región”, destaca Marisel Rodríguez, gerente del Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía.

Vale señalar que la Ley REP obliga a todos los fabricantes e importadores de los denominados «productos prioritarios» (envases, neumáticos, pilas, entre otros) a que se responsabilicen de ellos desde su elaboración hasta que se conviertan en residuos y puedan ser utilizados en un nuevo producto, preocupándose del transporte del residuo, almacenamiento y futuro tratamiento.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace