Categorías: Política y Economía

Gremio de la belleza pide al Gobierno ser declarados rubro esencial

La senadora Carmen Gloria Aravena, junto a dirigente del gremio, se reunió con el Intendente de La Araucanía para presentar un protocolo sanitario de atención.

Con la intención de solicitar que el gremio de la belleza, sea declarado un rubro esencial, la Senadora por La Araucanía Carmen Gloria Aravena, junto al presidente de agrupación de la comuna de Victoria, se reunieron con el Intendente Víctor Manoli, para explicar las dificultades que han debido enfrentar, además de presentar un protocolo sanitario que les permita abrir sus puertas en fase 1 del Plan Paso a Paso.

Al respecto, Cristian Puentes, dirigente de Victoria, explicó que en muchas áreas el gremio de la belleza entrega una atención primordial, incluso para el tratamiento de enfermedades.

“No sólo se trata de un tema estético y de entregar servicios importantes en materia de relajación, los que son muy valorados por nuestros clientes. Nosotros ofrecemos servicios en el área capilar, como atención de casos de psoriasis o dermatitis seborreica en el cuero cabelludo; o también en el área de la podología, donde el tratamiento y cuidado de los pies es primordial para las personas con diabetes, una enfermedad con alta incidencia en nuestro país”, sostuvo Cristian Puentes.

Por su parte, la senadora Aravena agradeció la voluntad política del Intendente, indicando que existe preocupación del Gobierno por el aumento de la informalidad en materia de atención domiciliaria de este rubro económico.

“Muchos pequeños empresarios han tenido que cerrar sus puertas definitivamente y entregar sus patentes comerciales, otros han tenido que despedir personal, quienes para sobrevivir se han visto obligados a atender a sus clientes en casa. Es urgente analizar esta petición del gremio, por lo que hemos formalizado la solicitud enviando oficios al Ministro de Economía y también a la Subsecretaría de Salud”, aseveró la parlamentaria.

Cabe señalar, que sólo en la región de La Araucanía, la Asociación Gremial de la Belleza, reúne a más de 200 asociados de oficios como la peluquería, cosmetología, manicura y podología, entre otros.

A nivel nacional, las asociaciones gremiales de este rubro trabajaron un estricto protocolo de atención, el que también se está pidiendo ser utilizado en otras comunas del país, como Puerto Montt y Antofagasta, de manera que se les permita abrir sus puertas bajo supervisión y diversas restricciones sanitarias.

prensa

Ver comentarios

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace