Categorías: Política y Economía

Gremio de la belleza pide al Gobierno ser declarados rubro esencial

La senadora Carmen Gloria Aravena, junto a dirigente del gremio, se reunió con el Intendente de La Araucanía para presentar un protocolo sanitario de atención.

Con la intención de solicitar que el gremio de la belleza, sea declarado un rubro esencial, la Senadora por La Araucanía Carmen Gloria Aravena, junto al presidente de agrupación de la comuna de Victoria, se reunieron con el Intendente Víctor Manoli, para explicar las dificultades que han debido enfrentar, además de presentar un protocolo sanitario que les permita abrir sus puertas en fase 1 del Plan Paso a Paso.

Al respecto, Cristian Puentes, dirigente de Victoria, explicó que en muchas áreas el gremio de la belleza entrega una atención primordial, incluso para el tratamiento de enfermedades.

“No sólo se trata de un tema estético y de entregar servicios importantes en materia de relajación, los que son muy valorados por nuestros clientes. Nosotros ofrecemos servicios en el área capilar, como atención de casos de psoriasis o dermatitis seborreica en el cuero cabelludo; o también en el área de la podología, donde el tratamiento y cuidado de los pies es primordial para las personas con diabetes, una enfermedad con alta incidencia en nuestro país”, sostuvo Cristian Puentes.

Por su parte, la senadora Aravena agradeció la voluntad política del Intendente, indicando que existe preocupación del Gobierno por el aumento de la informalidad en materia de atención domiciliaria de este rubro económico.

“Muchos pequeños empresarios han tenido que cerrar sus puertas definitivamente y entregar sus patentes comerciales, otros han tenido que despedir personal, quienes para sobrevivir se han visto obligados a atender a sus clientes en casa. Es urgente analizar esta petición del gremio, por lo que hemos formalizado la solicitud enviando oficios al Ministro de Economía y también a la Subsecretaría de Salud”, aseveró la parlamentaria.

Cabe señalar, que sólo en la región de La Araucanía, la Asociación Gremial de la Belleza, reúne a más de 200 asociados de oficios como la peluquería, cosmetología, manicura y podología, entre otros.

A nivel nacional, las asociaciones gremiales de este rubro trabajaron un estricto protocolo de atención, el que también se está pidiendo ser utilizado en otras comunas del país, como Puerto Montt y Antofagasta, de manera que se les permita abrir sus puertas bajo supervisión y diversas restricciones sanitarias.

prensa

Ver comentarios

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

1 hora hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

1 hora hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

2 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

2 horas hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

2 horas hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

2 horas hace