Categorías: Comunas

Luego de 61 años Cruz Roja filial Toltén recibe comodato de su sede por parte de Minvu

Fue el año 1960 cuando comenzaron a realizar gestiones las integrantes de la filial Toltén de la Cruz Roja con el objeto de regularizar el terreno donde han desarrollo múltiples tareas en apoyo a la comunidad.  La búsqueda, se centró en un comienzo en Bienes Nacionales, pero tras años de consultas, nunca pudieron resolver a quien pertenecía efectivamente el terreno.  Finalmente, llegaron a Serviu Araucanía y junto con el Municipio se realizó un catastro que arrojó que varios terrenos estaban sin la documentación necesaria, entre ellos la sede de la Cruz Roja ubicado en la Avenida San Martin.

En Serviu hemos podido regularizar una gran cantidad de terrenos que estaban siendo ocupados al margen de los conductos regulares y muchos de ellos carecían de una adecuada mantención, otros en cambio, pese a los esfuerzos de sus cuidadores les era imposible postular a mejoramientos o beneficios estatales por no contar con un documento legal que los autorizase, este es el caso de la Cruz Roja, que cumple una función fundamental con la comunidad y en especial en territorios tan alejados de la capital”, destacó el Director Sergio Merino.

Durante esta semana, se entregó el anhelado comodato del recinto a los encargados de la filial Toltén quienes expresaron su agradecimiento a la institución.  “Estamos muy contentos de concretar este comodato, porque sabemos la función que cumple la Cruz Roja y más en estos tiempos de pandemia, hoy ya pueden postular a los beneficios del estado y con gusto las seguiremos apoyando”.

Quien recibió el comodato fue Silvia Saravia, quien agradeció el apoyo del Serviu y de Municipio en todo este proceso; “Siempre habíamos trabajado con ambigüedad, pero ahora esto ha sido un gran logro que tiene Toltén y ahora nadie va a poder decir esto es mío, de acá o de allá, sino que pertenece a la Cruz Roja, y gracias al Serviu, a las buenas gestiones que nos han apoyado y al presidente que nos han ayudada a nosotras con este voluntariado” expreso la señora Silvia.

La sede actualmente está siendo utilizada por varios grupos de adultos mayores, el departamento social del municipio y especialmente al departamento de salud que actualmente lo utiliza en diversas actividades debido a la pandemia, detallaron las voluntarias de la Cruz Roja.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace