Categorías: Comunas

Luego de 61 años Cruz Roja filial Toltén recibe comodato de su sede por parte de Minvu

Fue el año 1960 cuando comenzaron a realizar gestiones las integrantes de la filial Toltén de la Cruz Roja con el objeto de regularizar el terreno donde han desarrollo múltiples tareas en apoyo a la comunidad.  La búsqueda, se centró en un comienzo en Bienes Nacionales, pero tras años de consultas, nunca pudieron resolver a quien pertenecía efectivamente el terreno.  Finalmente, llegaron a Serviu Araucanía y junto con el Municipio se realizó un catastro que arrojó que varios terrenos estaban sin la documentación necesaria, entre ellos la sede de la Cruz Roja ubicado en la Avenida San Martin.

En Serviu hemos podido regularizar una gran cantidad de terrenos que estaban siendo ocupados al margen de los conductos regulares y muchos de ellos carecían de una adecuada mantención, otros en cambio, pese a los esfuerzos de sus cuidadores les era imposible postular a mejoramientos o beneficios estatales por no contar con un documento legal que los autorizase, este es el caso de la Cruz Roja, que cumple una función fundamental con la comunidad y en especial en territorios tan alejados de la capital”, destacó el Director Sergio Merino.

Durante esta semana, se entregó el anhelado comodato del recinto a los encargados de la filial Toltén quienes expresaron su agradecimiento a la institución.  “Estamos muy contentos de concretar este comodato, porque sabemos la función que cumple la Cruz Roja y más en estos tiempos de pandemia, hoy ya pueden postular a los beneficios del estado y con gusto las seguiremos apoyando”.

Quien recibió el comodato fue Silvia Saravia, quien agradeció el apoyo del Serviu y de Municipio en todo este proceso; “Siempre habíamos trabajado con ambigüedad, pero ahora esto ha sido un gran logro que tiene Toltén y ahora nadie va a poder decir esto es mío, de acá o de allá, sino que pertenece a la Cruz Roja, y gracias al Serviu, a las buenas gestiones que nos han apoyado y al presidente que nos han ayudada a nosotras con este voluntariado” expreso la señora Silvia.

La sede actualmente está siendo utilizada por varios grupos de adultos mayores, el departamento social del municipio y especialmente al departamento de salud que actualmente lo utiliza en diversas actividades debido a la pandemia, detallaron las voluntarias de la Cruz Roja.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace