Categorías: Deporte

MINDEP/IND La Araucanía comenzó el ciclo de capacitaciones sobre conductas indebidas en el deporte

El día de hoy el Departamento de Fiscalización y Control de OODD., junto al Seremi del Deporte, Mauricio Gejman y el Director Regional del IND, Cristián Fredes, realizaron una capacitación a diferentes organizaciones deportivas de la región, sobre el protocolo ds 22 de la ley 21.197, que se refiere a la prevención y sanción de las conductas de acoso sexual, abuso sexual, discriminación y maltrato en el deporte, cuyo plazo inicial y oficial se cumple el próximo 21 de marzo.

Los participantes mostraron gran participación y acogida a esta iniciativa que será integrada en un futuro a los estatutos de sus organizaciones.

El Seremi Mauricio Gejman, comentó: “Hoy tuvimos una importante capacitación con distintas organizaciones de la región y la próxima semana continuaremos con este ciclo para sumar el mayor número de organizaciones a las cuales les estamos entregando una capacitación de como incorporar el protocolo que ha incluido el Ministerio del Deporte, contra el abuso sexual, acoso sexual, discriminación y maltrato en la actividad deportiva. Desde ahora en adelante esto es una exigencia y el último plazo es el 21 de marzo para incorporarlo a las organizaciones. Las que no lo tengan en regla no podrán optar a fondos concursables ni gozaran de los beneficios de la ley del deporte. Este protocolo lo que persigue es el establecimiento de un nuevo estándar de seguridad para la práctica de la actividad deportiva en Chile. Su finalidad es proteger a deportistas, técnicos y trabajadores, mediante la prevención y sanción de conductas indebidas, con eso vamos a tener un especial cuidado sobre todo con nuestros niños, adolescentes y también en la participación e integración de la mujer como parte fundamental del desarrollo de nuestro deporte”.

El Director Regional del IND, Cristián Fredes, expresó: “En nuestra primera jornada de capacitación liderada por el Ministerio del Deporte y el IND en La Araucanía, se le dio el vamos al proceso de capacitación del protocolo general que busca prevenir y sancionar conductas indebidas en el deporte, esto es un decreto impulsado por el Mindep a nivel nacional. Hemos estado trabajando fuertemente con el equipo regional para llevar a cabo este proyecto, y comenzamos con la primera capacitación el día de hoy donde las organizaciones tuvieron una buena recepción, mucho interés y bastante compromiso para poder avanzar en su adopción con los beneficios que esto va a acarrear. La próxima semana esperamos aumentar significativamente el número de participantes y lograr cubrir así todas las organizaciones vigentes que se encuentran en este minuto en La Araucanía”.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

9 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

10 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

10 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

10 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

11 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

11 horas hace