Los participantes mostraron gran participación y acogida a esta iniciativa que será integrada en un futuro a los estatutos de sus organizaciones.
El Seremi Mauricio Gejman, comentó: “Hoy tuvimos una importante capacitación con distintas organizaciones de la región y la próxima semana continuaremos con este ciclo para sumar el mayor número de organizaciones a las cuales les estamos entregando una capacitación de como incorporar el protocolo que ha incluido el Ministerio del Deporte, contra el abuso sexual, acoso sexual, discriminación y maltrato en la actividad deportiva. Desde ahora en adelante esto es una exigencia y el último plazo es el 21 de marzo para incorporarlo a las organizaciones. Las que no lo tengan en regla no podrán optar a fondos concursables ni gozaran de los beneficios de la ley del deporte. Este protocolo lo que persigue es el establecimiento de un nuevo estándar de seguridad para la práctica de la actividad deportiva en Chile. Su finalidad es proteger a deportistas, técnicos y trabajadores, mediante la prevención y sanción de conductas indebidas, con eso vamos a tener un especial cuidado sobre todo con nuestros niños, adolescentes y también en la participación e integración de la mujer como parte fundamental del desarrollo de nuestro deporte”.
El Director Regional del IND, Cristián Fredes, expresó: “En nuestra primera jornada de capacitación liderada por el Ministerio del Deporte y el IND en La Araucanía, se le dio el vamos al proceso de capacitación del protocolo general que busca prevenir y sancionar conductas indebidas en el deporte, esto es un decreto impulsado por el Mindep a nivel nacional. Hemos estado trabajando fuertemente con el equipo regional para llevar a cabo este proyecto, y comenzamos con la primera capacitación el día de hoy donde las organizaciones tuvieron una buena recepción, mucho interés y bastante compromiso para poder avanzar en su adopción con los beneficios que esto va a acarrear. La próxima semana esperamos aumentar significativamente el número de participantes y lograr cubrir así todas las organizaciones vigentes que se encuentran en este minuto en La Araucanía”.
El Concejo Municipal de Villarrica, aprobó por unanimidad este viernes, la postulación para tres iniciativas…
El programa Jefas de Hogar entregó herramientas para fortalecer la autonomía económica y el desarrollo…
El Instituto de Previsión Social (IPS) en La Araucanía hace un llamado a las personas…
Como cada año las distintas unidades educativas de la comuna se preparan para celebrar la…
En las proximidades de Semana Santa, Carabineros de la 1ª Comisaría Control Orden Público (COP)…
La iniciativa permitiría, de concretarse, aumentar de 180 a 360 alumnos en el ingreso a…