Categorías: Actualidad

Ministro Julio Isamit presenta visor de elecciones para fomentar la participación ciudadana en La Araucanía en los comicios del 15 y 16 de mayo

Secretario de Estado mostró esta herramienta en la escuela Alonso de Ercilla de Temuco, uno de los locales de votación en la capital de La Araucanía, acompañado de la Seremi de Bienes Nacionales Natalia Rivera y la de Gobierno, Pía Bersezio, realizando la invitación a la ciudadanía a participar de este proceso cívico.

Hasta Temuco, en específico a la escuela Alonso de Ercilla del sector Pueblo Nuevo, emblemático local de votación de la capital regional, se trasladó el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, junto a la Seremi del ramo en La Araucanía, Natalia Rivera y la Seremi de Gobierno, Pía Bersezio, donde presentaron el Visor Elecciones 2021 (www.elecciones.visorterritorial.cl), el cual busca ayudar a aumentar la participación ciudadana, entregando información, tanto sanitaria como electoral.

El nuevo Visor de elecciones, muestra tanto para versión móvil y web: cifras por región y comuna del avance de los contagios y de la vacunación en Chile. Además, se encuentra el detalle de la cantidad de electores, locales de votación (su ubicación y cómo llegar), los casos activos que hay en la cuadra de cada local, y lo más importante, al filtrar por región y comuna, se puede descargar el voto para que cada persona pueda conocerlo con anticipación y así prepararse mejor para la elección. 

El ministro de la cartera, indicó que estas elecciones que son inéditas debido a que se realizarán en dos días, con esta plataforma contarán con información importante y trascendental para este proceso cívico.

“Estas elecciones se realizarán durante dos días, las personas están convocadas para votar una sola vez, puede elegir el sábado o domingo y quisimos darle la mayor cantidad de información posible de manera fácil y amigable. Queremos invitar a todas los habitantes y familias de La Araucanía a visitar el sitio y ver este visor que nos permite encontrar con facilidad todos los locales de votación y como llegar a ellos en celular por Google maps”, precisó Julio Isamit.

El secretario de Estado, indicó además que en el visor la ciudadanía podrá revisar como se estructuran cada uno de los votos, debido a que estarán las papeletas de los candidatos a alcaldes, concejales, constituyentes y gobernadores regionales, filtrados comuna por comuna.

Por su parte la Seremi de Gobierno, Pía Bersezio, indicó que se espera una gran cantidad de votantes para este proceso, en el que se aseguran las condiciones sanitarias que se requieren.

“Queremos que en La Araucanía estas elecciones sean muy participativas, el proceso pasado tuvimos gran cantidad de votantes, donde el voto femenino estuvo en cerca de un 53% y queremos repetirlo, por eso tendremos las máximas medidas de seguridad y sobre todo sanitarias”, precisó Bersezio.

Este nuevo visor, es el octavo desarrollado por el Ministerio de Bienes Nacionales y tiene como finalidad poner a disposición y entregar la mayor cantidad de información territorial a la ciudadanía.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

16 horas hace