Categorías: Política y Economía

Senador Felipe Kast destaca anuncio del Presidente y Proyecto de Ley que permite facilitar el Cobro de las Pensiones de Alimentos y endurecer las sanciones a los deudores

El legislador presentó en 2018 una propuesta que creaba un DICOM de deudores de pensiones de alimentos y celebró que hoy la iniciativa cuente con el patrocinio del ejecutivo.

Respecto al rechazo hacia el proyecto manifestado por parlamentarias de oposición aseguró que algunas de ellas“participaron en la mesa técnica que convocó el ejecutivo, entonces no se entiende que hoy rechacen el producto de lo juntos logramos en una mesa transversal. En ningún caso el Presidente está negando la labor que hemos hecho desde el parlamento».

“Quisiéramos no tener que obligar, por cierto. Pero las cifras lo avalan y esta iniciativa busca que nunca más la responsabilidad y el costo de la educación y formación de los niños sea exclusiva de la madre. No es justo y nunca lo ha sido. Esperamos con esto equiparar la cancha en la crianza e igualar una labor que siempre debió ser compartida”, destacó el senador Felipe Kast.

Desde el 2018, el senador ha estado impulsando la creación de un DICOM de pensión de alimentos. El año pasado estuvo 4 meses trabajando en una mesa técnica con expertos en la materia y hoy, el Gobierno ha anunciado el envío del Proyecto de Ley que permite facilitar el Cobro de las Pensiones de Alimentos y endurecer las sanciones a los deudores.

El parlamentario agrega que “en esta materia la verdad es cruda, dura y tiene cara de mujer. En Chile el 46% de las mujeres no convive con el padre de sus hijos. Y de estas mujeres dos tercios no reciben ninguna pensión de alimentos por parte de los padres de sus hijos y tienen que enfrentar solas la crianza, la formación de sus hijos. Actualmente existen más de 70 mil casos de niños y niñas que no reciben su pensión alimenticia, lamentablemente, 1 de cada 5 condenados a pagar pensiones, no lo hace”.

Respecto a un grupo de parlamentarias de oposición que han rechazado los anuncios del Presidente aseguró que “quedarse pegado en quién presentó o no el proyecto, a quién se le ocurrió la idea… es quedarse en la pelea  chica. Todos sabemos que habían muchas iniciativas en esta línea en la cámara y en el senado, pero necesitaban el patrocinio del gobierno. Además, parlamentarias que hoy fueron a La Moneda a criticar el anuncio, participaron en la mesa técnica que convocó el ejecutivo, entonces no se entiende que hoy rechacen el producto de lo juntos logramos en una mesa transversal. En ningún caso el Presidente está negando la labor que hemos hecho desde el parlamento».

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

39 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

48 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

56 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

1 hora hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace