Categorías: Comunas

Con éxito se desarrolló el primer torneo gastronómico “Un plato para Temuco”

Emocionados y expectantes estaban los concursantes del primer torneo gastronómico “Un plato para Temuco”, iniciativa organizada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la municipalidad de Temuco junto a INACAP para contribuir al desarrollo culinario de la ciudad, abarcando el ámbito de la enseñanza técnica, universitaria y profesional.

Fueron dos días de torneo donde participaron 17 parejas del Liceo Técnico Santa Cruz Ñielol, Instituto Superior de Especialidades Técnicas, Liceo Industrial, Universidad Santo Tomás, Inacap y chefs representantes de distintos restaurantes de la ciudad.

El torneo se realizó en los talleres de cocina de Inacap Temuco, donde los competidores elaboraron un plato principal y un postre con características tradicionales y típicas de la ciudad, poniendo en valor los recursos gastronómicos propios del territorio.

El jurado, compuesto por los destacados chefs nacionales Jerónimo Rosas y Juan Quiñeman, además de la periodista temuquense Josefa Iturriaga, degustó todas las preparaciones y deliberó para escoger a los mejores representantes de cada categoría, resultando ganadores en la categoría profesionales “plato principal”, Marcos Cuevas y Hernán Lienlaf del Restaurant In; en la categoría educación superior “plato principal”, Constanza Cabalín y Rayen Ancel de INACAP; y en la categoría liceos técnicos “plato principal”, Fernanda Catriñanco y Maite Núñez del Instituto Superior de Especialidades Técnicas – ISETT.

Por otro lado, en la categoría profesionales “postre”, obtuvieron el primer lugar Francisco Figueroa y Leandro Sepúlveda del Restaurant María Elena; en la categoría educación superior “postre”, el primer lugar fue para Mónica Valdebenito y Jaime Catrivil de INACAP; y en la categoría liceos técnicos “postre” se generó un empate en el primer lugar, obteniéndolo Fernanda Catriñanco y Maite Nuñez del ISETT junto a Yanina Vega y Mariana Rapiman del Liceo Técnico Santa Cruz Ñielol.

En la ceremonia de premiación, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, señaló que “primero que todo quiero felicitar a los que obtuvieron los primeros lugares, pero en realidad creo que la participación fue tan genial, porque el jurado nos ha expresado que todos los platos merecieron una distinción, pero acá hay que seleccionar y lógicamente Temuco tiene sus primeros platos característicos. Lo importante es insertar estos platos en la gastronomía local para que estén a disposición de la ciudadanía, realmente fue una competencia maravillosa que nos da una pertinencia y nos distingue de otras ciudades, innovando en la gastronomía y en la industria creativa”.

Por su parte, la directora de programas del área de Hotelería, Gastronomía y Turismo, Gabriela Stehr, expresó que “esta es la primera propuesta que tenemos de un plato para Temuco, que son los tres ganadores de la categoría “plato principal”. Esas son nuestras tres primeras propuestas y que, por supuesto ahora tendremos que hacer un nuevo evento que nos permita degustar estos platos, hoy día vimos las imágenes, pero es importante degustarlos y llevar esto a opinión de la comunidad a través de una actividad participativa”, informó.

Importante es destacar que los aspectos que evaluó el jurado degustador fueron la territorialidad, la pertinencia con la ciudad y la región, la presentación, el sabor, utilización de los ingredientes, proporciones correctas, entre otros. Además, un jurado técnico evaluaba el trabajo en equipo, cuidado de las temperaturas de riesgos, horario de salida de los platos, limpieza y orden en la preparación, profesionalismo y respeto.

Jaime Catrivil, estudiante de Inacap que obtuvo el primer lugar en categoría “postres” educación superior, dijo que “el postre con el que nosotros participamos fue una tarta de manzana con un helado de plantas medicinales mapuche, quisimos traer algo muy casero a este concurso, una fruta que está presente en todos los campos de nuestro sector como la manzana, algo muy rico y exquisito, con ese sabor a casa”, destacó.

Marcos Cuevas, uno de los ganadores en categoría “plato principal” profesionales, dijo que “tratamos de juntar en el plato todos los sabores que tenemos durante todas las estaciones del año, los digüeñes, los changles, las nalcas, el merken y el plato principal era una proteína con mote donde mezclamos habas, arvejas, piñoes y la proteína en este caso fue un lomo de cerdo ahumado relleno con manzanas y avellanas”. Su compañero, Hernán Lienlaf, agregó que quisieron transmitir el sabor de Temuco y lo que representa la Feria Pinto. “Quisimos traer productos que fueron completamente de la comuna para dar más contraste y marcar Temuco, que es el punto de encuentro de los mercados”, expresó el chef del restaurant In.

En total, los participantes contaron con 120 minutos para entregar el plato principal y luego con 60 minutos más para la entrega del postre, acompañando su propuesta con una reseña histórica de la preparación, donde especificaron el “por qué” consideraron que ese plato debe ser llamado el “Plato de Temuco”.

Finalmente, destacar que el gran objetivo de la iniciativa es contar con un plato que pueda ser parte de la oferta gastronómica de la ciudad ya sea en picadas, cocinerías, restaurantes u hoteles, satisfaciendo las necesidades de los turistas gastronómicos e impulsando el reconocimiento de la gastronomía local como patrimonio cultural.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace