Categorías: Política y Economía

Diputado Mellado solicitó que Contraloría se pronuncie ante presiones políticas para beneficios intrapenitenciarios a huelguistas de Angol

Miguel Mellado aseguró que hubo coacción y el acta de acuerdo está por sobre la Ley.

Hasta la Contraloría General de La República llegó el diputado Miguel Mellado junto a la Asociación de Gendarmes de Chile, para solicitar -nuevamente- al Contralor que se pronuncie ante los beneficios intrapenitenciarios que fueron otorgados a tres huelguistas de hambre, que se encontraban recluidos en la cárcel de Angol.

Mellado, aseguró que lo ocurrido nuevamente incumple la Ley. Este hecho, lo comparó con los beneficios otorgados a los primos Tralcal, condenados por el asesinato al matrimonio Luchsinger Mackay. Al respecto, el diputado asegura que se ha incumplido la Ley y los decretos supremos firmados por el Presidente Frei ya que los huelguistas de Angol no cumplen con los requisitos para recibir dichos beneficios.

Por lo anterior, Mellado argumentó que «lo que sucedió y se plasmó en esta acta de acuerdo traspasa cualquier decreto supremo que el Gobierno de Chile haya emitido a través de un presidente de La República, como fue el presidente Eduardo Frei en el 518 donde queda expresamente calificado como se obtienen los beneficios intrapenitenciarios. Bajo este decreto supremo, no se está cumpliendo y no se hizo cumplir ese decreto bajo este acuerdo con coacción, donde una huelga de hambre te hace cambiar tus beneficios intrapenitenciarios».

El diputado Miguel Mellado cuestionó «¿cómo quedan los gendarmes de Chile con esto? ¿Cómo cuidan a Gendarmería de estas personas que fueron condenadas por los Tribunales de Justicia pero con este tipo de acuerdos, a la justicia se la pasan por cualquier parte».

Por otro lado, Mellado emplazó a la ministra de Justicia a dar las explicaciones de este nuevo hecho que, según el diputado Mellado, pone en juicio su actuar. «La ministra de Justicia, que es la máxima referente, tiene que responder ante esto. Si no lo hace, nosotros podemos exigir una acusación constitucional contra ella porque no está cumpliendo la Ley, solamente un decreto firmado por un director de Gendarmería, el cual no es válido ante un decreto supremo firmado por un presidente de la República», expresó

Finalmente, Mellado manifestó que esto es un mal precedente ya que se suma al caso anterior, refiriendose a los beneficios otorgados a condenados por el caso Luchsinger Mackay.

«Ahora venimos por estas personas donde Víctor Queipul, de Temucuicui, fue a hacer la presión indebida sobre los gendarmes y el alcaide. También apareció un lienzo en la quema de Enel (parque eólico), con amenazas para él y su familia. Así se actúa en la región de La Araucanía pero la Ley debe prevalecer y proteger a los gendarmes de Chile», puntualizó Miguel Mellado.

prensa

Entradas recientes

Comisión Nacional de Riego entrega nuevas bonificaciones para impulsar desarrollo de mujeres agricultoras de Victoria

“Estas actividades, que son en la casa de una agricultora, donde nos abren las puertas…

42 minutos hace

Temporal deja más de 22 mil hogares sin electricidad en La Araucanía

La región fue una de las más afectadas por el sistema frontal que golpea al…

49 minutos hace

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

1 hora hace

Nueva Imperial será sede del 2º Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento”

Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…

1 hora hace

Carabineros refuerza seguridad en La Araucanía con 15 nuevos SUV blindados Chevrolet Tahoe

Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…

1 hora hace

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

3 horas hace