Categorías: Actualidad

Sesiona Comité Asesor Externo de INIA Carillanca

Iris Lobos, Directora Nacional de INIA presidió el primer Comité Asesor Externo (CAE) que sesiona durante la nueva administración y que se organizó en INIA Carillanca, integrado por representantes del sector público y privado, que constituye una instancia acercamiento con los agricultores y el sector privado en sus proyecciones estratégicas. Además, es un comité que provee de una opinión externa sobre aspectos relativos a las actividades de investigación y extensión agrícola que ejecuta el Instituto en los distintos territorios.

En la oportunidad, la Directora Nacional presentó los lineamientos que moverán a la actual administración, además de presentar la estructura organizacional de INIA. Por su parte, Gabriela Chahín, Directora Regional de Carillanca informó sobre el quehacer de Carillanca en los distintos territorios de La Araucanía, proyectos, capital humano y desafíos.

Actualmente el comité está compuesto por el Seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf; la Directora Regional del SAG, María Teresa Fernández; el Director Regional de INDAP, Alvaro Morales; representante zonal de FIA para La Araucanía y Los Ríos José Rüth; la Coordinadora Regional de CNR, Luz Karina López; la Directora Regional de CORFO, Paola Mondaca; la Presidenta de la Mesa Mujer Rural, Elizabeth Mariqueo; el Presidente del Consejo Regional GTT y director de SOFO, Andrés Vera, esperando aún el representante Gobierno Regional.

Durante esta reunión se eligió como presidente del comité al Seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf, mientras que la Directora Regional de Carillanca actuará como secretaria. “Es muy importante generar esta instancia, pues la coordinación entre los distintos actores del agro, tanto del sector público como del privado, nos permitirá mejorar las políticas públicas dirigidas a todos los agricultores de La Araucanía”, señaló el seremi.

Finalmente se acordó sesionar trimestralmente y convocar a 1 o 2 agricultores más que representen al sector frutícola de la región como rubro emergente.

Editor

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

3 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

3 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

3 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

3 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

9 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

9 horas hace