Categorías: Actualidad

Beltrán denunció en el Congreso difícil situación de varias familias en El Retiro de Angol

Tienen 12 meses para conectar sus viviendas y alcantarillado a la red pública, pues de lo contrario les clausurarán sus casas.

Siempre con la perspectiva de visibilizar lo que ocurre en Malleco y toda La Araucanía en las diferentes instancias del Congreso Nacional, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, planteó, ante los miembros de la Comisión de Solicitud de Antecedentes del Parlamento, la difícil situación que viven las familias del sector El Retiro de Angol, quienes temen que clausuren sus viviendas porque no están conectadas a la red de aguas servidas del sector.

Esto lo hizo, luego de reunirse con los afectados y con el presidente de la Junta de Vecinos de El Retiro, José Cifuentes, quien manifestó que el diputado Beltrán estuvo en el lugar para interiorizarse de la situación y les ofreció ayudar para solventar, cuanto antes el problema que afrontan estos vecinos, quienes no cuentan con los recursos para solventar la delicada situación.

“Cuando escuchamos a los vecinos —indicó el Parlamentario Mallequino en su intervención ante la comisión antes mencionada— es cuando mejor hacemos nuestro trabajo, porque conocemos de primera fuente las principales necesidades y problemáticas. Así me he reunido con la Junta de Vecinos de El Retiro de la comuna de Angol, presidida por José Cifuentes y su directiva Jorge Cid, Carlos Novoa, Teresa Cárcamo e Ilia Escalona, así como también con una destacada dirigente social como Jacqueline Caripán, quienes me plantearon una serie de requerimientos para que se presente una solución a la mayor brevedad”.

En ese sentido precisó que les hicieron llegar una carta en la que les indicaron que debido a la situación actual del alcantarillado con el que cuentan que no está conectado a la red pública “se procederá a la clausura de sus inmuebles, es decir, de sus viviendas, si en un plazo de 12 meses a partir de la notificación no se instala, a su costo, la unión domiciliaria al alcantarillado”.

“Esta —consideró el diputado Beltrán— es una situación extremadamente grave y que, por supuesto, les tiene sumamente afligidos y por lo anterior solicito que se oficie a Aguas Araucanía a objeto de buscar una solución en conjunto, para que las familias no se vean afectadas por una circunstancia que escapa a sus posibilidades financieras debido a que se necesita de la instalación de una planta de elevación de aguas servidas”.

Pavimentación de pasaje El Canelo

En otro orden de ideas, los vecinos le informaron de la necesidad de pavimentar el pasaje El Canelo, también del sector El Retiro con salida a la calle Fresia, pues actualmente la vía es de tierra que, cuando llueve, se convierte en un barrial que dificulta el tránsito de los vecinos y de vehículos de emergencia, pues algunos de los moradores del pasaje son adultos mayores y tienen serias dificultades de salud y discapacidades e incluso hay postrados.

“Son 20 las familias que han vivido por más de 40 años esta situación —concluyó— sin solución alguna, por lo que solicito se oficie al municipio y al Ministerio de Vivienda”.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace