Actualidad

CNR entregó Bonos de Riego del concurso para la Pequeña Agricultura y Pueblos Indígenas a regantes de comunas costeras de La Araucanía

Los recursos bonificados, que superan los $350 millones, beneficiarán a más de 30 familias de las comunas con rezago de la región.

La Comisión Nacional de Riego (CNR) bonificó 30 proyectos de eficiencia hídrica para apoyar el desarrollo de la pequeña agricultura en el territorio costero de la región de la Araucanía, como resultado del trabajo colaborativo que desarrolló en conjunto con la Asociación de Municipios de Costa Araucanía (AMCA) para el levantamiento de la demanda de iniciativas de riego con recursos exclusivos para las comunas con rezago, con el objetivo de disminuir las brechas que aún existen en el campo.

Al respecto, la Coordinadora Regional de la CNR Araucanía, Karina López, destacó que “estamos muy contentos, porque cuando hay voluntad, cuando hay trabajo en equipo, cuando hay un asociativismo municipal fuerte y hay instituciones que pueden recoger la demanda que se hace de los territorios, podemos llegar con los resultados como el día de hoy, donde 32 agricultoras y agricultores podrán mejorar su producción, mejorar su calidad de vida y también hacer mejor uso del recurso hídrico, incorporando sistemas de riego tecnificado que involucran riego por goteo, aspersión y generación de energía fotovoltaica, para cultivos de hortalizas y frutales”.

En la actividad, el Delegado Presidencial Regional de La Araucanía, José Montalva, señaló que “estamos en la comuna de Imperial donde más de 30 beneficiarios, de familias campesinas fueron beneficiarias con proyectos de riego, con más de $350 millones que pone la Comisión Nacional de Riego para productores. Lo particular, es que la CNR generalmente apoya a grandes productores y aquí lo que se está centrando es apoyar a pequeños productores, con el objeto de que pueda haber productos frescos en cada una de las comunas. Acá, hay beneficiarios de tres comunas: Puerto Saavedra, Teodoro Schmidt y Nueva Imperial y creemos que es justamente la forma en que nuestra región va a salir adelante, darle apoyo a los pequeños productores familiares campesinos, que muchas veces están produciendo, pero con muchísima dificultad y lo que vienen a hacer estos proyectos de riego, es entregarles mayores capacidades, no solamente para que puedan producir más, sino para que puedan producir de forma más eficiente”.

“El compromiso del Gobierno no es solamente apoyar a los productores, sino que, con prioridad a los pequeños productores con el objeto de generar mayores economías a escala en las distintas comunas de la región y con eso, ir sacando a mucha gente de la pobreza con oportunidades, entregándoles recursos, tecnología y capacidades adicionales a las que ya tienen”, puntualizó el Delegado José Montalva.

Por su parte, el Seremi de Agricultura Héctor Cumilaf dijo que “la crisis hídrica que atravesamos como país y como región en particular nos obliga como Ministerio de Agricultura a tomar medidas que permitan avanzar hacia una agricultura sostenible y sustentable en el tiempo. Este trabajo que llevó adelante la Comisión Nacional de Riego, en conjunto con los municipios de rezago de Costa Araucanía, es una muestra de la posibilidad de trabajar en conjunto entre diversos actores para potenciar la agricultura familiar campesina, como fue la actividad que realizamos hoy con la entrega de bonos a más de 30 pequeños productores de las comunas de Imperial, Puerto Saavedra y Teodoro Schmidt”.

Finalmente, la Coordinadora de la CNR destacó el trabajo interinstitucional: “Agradezco a las autoridades que nos acompañaron, a los equipos técnicos, a los alcaldes y concejales. También decir que estamos cumpliendo con un mandato del Presidente Boric, que nos ha señalado que debemos trabajar por un campo más justo y sustentable. Trabajar con la pequeña agricultura, con las mujeres y con nuestras comunidades indígenas”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

10 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

10 horas hace