Categorías: Comunas

Exitosa primera versión de Feria Gastronómica Mar de Sabores

En Puerto Saavedra y como una forma de conmemorar el cierre del mes del mar y el fin de semana del patrimonio, se realizó un espacio culinario que maravilló a cientos de visitantes de la comuna costera.

Un mar de sabores se vivió este fin de semana en Puerto Saavedra, gracias a la primera versión de esta feria gastronómica que permitió, a un centenar de visitantes, disfrutar de lo mejor de la comida de la costa de la Araucanía. Platos de mariscos, pescados y especialidades realizadas con productos característicos de Saavedra maravillaron a quienes llegaron a disfrutar.

Tania Iturra, representante de la agrupación Villa Maule, organizadora junto al Programa Estratégico Regional (PER) Nahuelbuta Costa Araucanía y a la municipalidad de Saavedra, agradeció al público visitante y también a quienes apoyaron la creación de esta instancia, que busca mejorar el turismo local en temporada baja.

“Esta es la primera versión de esta feria gastronómica marina, en la cual quisimos rescatar los productos marinos locales y también incorporar a los alumnos del Liceo Reino de Suecia con una muestra gastronómica, al departamento de salud de la municipalidad con una charla nutricional, además de los artesanos y emprendedores gastronómicos, estamos muy contentos con el resultado.”

A la actividad asistieron autoridades locales y regionales, entre ellas el gerente del Programa Estratégico Regional (PER) Nahuelbuta Costa Araucanía, Andrés Llancapan, quien valoró la instancia y la unión de distintos actores públicos y privados para la realización de este espacio gastronómico.

«Este tipo de actividades son detonantes para la economía local. Aquí se conjugan empresarios y emprendedores con el único fin de potenciar el destino turístico a través de la articulación. Para el PER Costa Nahuelbuta este tipo de acciones son importantes en el posicionamiento del destino en mercados de corta distancia por lo que siempre apoyaremos este tipo de acciones nacidas de la cohesión empresarial.”

Parte importante del evento fue la participación de alumnos de cuarto medio del Liceo Reino de Suecia quienes realizaron una muestra gastronómica basada en la utilización del cochayuyo como elemento central, mientras que artesanos locales participaron de demostraciones de su trabajo y la venta de sus productos.

La feria se realizó en el sector Villa Maule de la comuna, los días 27 y 28 de mayo y sirvió también para conmemorar el día del patrimonio y la finalización del mes del mar, un espacio que esperan los organizadores repetir el próximo 2024.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace