Categorías: Comunas

Festival “Todos por el Cáncer de Mama” busca masificarse desde la Costanera de Villarrica

El Primer Festival denominado “Todos por el Cáncer de Mama”, se llevará a cabo el próximo viernes 27 de octubre en la Costanera de Villarrica, actividad organizada por la Red de Apoyo para pacientes con cáncer de mama “Por mí y por todas Villarrica”, en conjunto con la Red Fortalesenos Araucanía y la Municipalidad de Villarrica.

Según la cirujana mastóloga del Hospital de Villarrica y directora de la Red de Apoyo para pacientes con cáncer de mama “Por mí y por todas Villarrica”, Doctora Ana María Donoso, este Festival pretende reunir fondos para la organización. “La idea es hacer un evento grande que convoque a mucha gente. Queremos tener primero una corrida familiar, para corredores de 2.5; 5 y 10 kilómetros. Vamos a tener una feria que va a durar todo el día, con charlas de educación y, en la tarde, una regata de botes dragón que son tripulados por pacientes con cáncer de mama”, señaló la Doctora Donoso.


CINCUENTENA DE NUEVOS CASOS

La especialista dijo que cada año se diagnostican entre 40 y 50 nuevos casos de cáncer de mama en Villarrica; además de las más de 300 pacientes que se encuentran en control de seguimiento, siendo esta enfermedad la más frecuente en mujeres.

El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, dijo que se efectuará toda la ayuda por parte del Municipio para apoyar esta gran cruzada en beneficio de las pacientes y sus familias, cuya rehabilitación física integral y emocional ha sido parte fundamental del proceso que ha llevado a cargo la organización y que incluye, también, la práctica del remo, donde el Municipio postuló a un fondo para la adquisición de un bote dragón para las pacientes de la comuna.


TRATAMIENTO INTEGRAL

La mastóloga del Hospital local dijo que el cáncer de mama es tratado a través del sistema público, a través del GES, el que cubre todo lo básico para el tratamiento. “En el Hospital de Villarrica hacemos una parte y el resto se hace en Temuco; sin embargo, lo que no está resuelto es la rehabilitación integral, porque el tener cáncer de mama es una especie de terremoto que afecta la vida de todas las pacientes y de las familias. Por eso, lo que hacemos es apoyarlas en ese tipo de rehabilitación integral física y psicológica, apoyo de pares en grupos y apoyo emocional”, señaló Donoso.

Siempre en el marco del Festival, durante toda la jornada, se llevará a cabo una Feria del Cáncer de Mama, donde se ofrecerá información, recursos y productos relacionados con el cuidado de la salud y el bienestar de las pacientes.


MÁS ACTIVIDADES

Así, la fiesta continúa a las 15 horas del 27 de octubre con la Regata Rosa en el Lago Villarrica, donde el equipo local, “Las Rosas del Rukapillan” -quienes aprendieron a remar en kayak, apoyadas por la Municipalidad de Villarrica- serán las anfitrionas; mientras los equipos participantes podrán exhibir su destreza, trabajo en equipo y determinación en esta competencia que busca promover la actividad física, parte fundamental del proceso de recuperación y bienestar de las pacientes.

Con todo, la invitación es a toda la comunidad, ya que “queremos que toda la comunidad se pueda integrar a esto, porque el cáncer de mamas no es una enfermedad que afecta sólo a los pacientes, sino también a su grupo familiar”, explicó Ana María Donoso, quien detalló que “una de cada ocho mujeres padece de cáncer; por lo tanto, toda la comunidad tiene que involucrarse en esto y la idea es que no sólo sea Villarrica, sino toda la Región, por lo estamos convocando a gente de todo el país para que venga a acompañarnos y a cooperar en esta corrida y todo este evento”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace