Categorías: Actualidad

MINVU y Jurado Regional de Pequeñas Localidades selecciona 4 nuevas localidades con inversión de 6 mil millones de pesos para la región

Con una inversión histórica en la región el Ministerio de Vivienda y Urbanismo financiará un total de 1.500 millones de pesos para cada una de las 4 nuevas localidades, las que se suman a las 8 que ya están siendo acompañadas por el MINVU en el desarrollo de sus vocaciones territoriales. En la última sesión del Jurado Regional de Pequeñas Localidades, compuesto por la Delegación Presidencial Regional, el Gobierno Regional, MIDESO, MOP, Economía, SUBDERE y la Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía, decidió en conjunto potenciar el desarrollo de las localidades de Reigolil, comuna de Curarrehue; Quepe, comuna de Freire, Traiguén y Hualpín, comuna de Teodoro Schmidt.

Nueva modalidad y decisión colectiva

En esta ocasión, los municipios que presentaron expedientes técnicos al concurso y que lograron superar las fases de admisibilidad y evaluación técnica, presentaron ante el Jurado Regional sus propuestas, siendo éstas discutidas en el pleno, centrando la mirada en las vocaciones productivas y territoriales declaradas por cada localidad, sus oportunidades de crecimiento y desarrollo, complejidades propias de los territorios y su susceptibilidad a riesgos de afectación por desastres.

Participó también de esta jornada el representante del Plan Buen Vivir, Rubén Sanchez, quién a través de una mirada de desarrollo territorial profundizó la discusión en torno a entender lo rural y promover su transformación respetando las identidades y formas de vida propias de cada territorio.

En palabras del Delegado Presidencial Regional, José Montalva, “El programa Pequeñas Localidades es un ejemplo muy claro del mandato de nuestro Presidente Gabriel Boric y compromiso de Gobierno con la participación, reactivación económica, desarrollo local integral y una mejora sustantiva en la vida de los habitantes de nuestra la región.”.

La Seremi de Vivienda y Urbanismo, Sra. Ximena Sepúlveda, destacó positivamente la capacidad de la mesa del Jurado Regional para llegar a acuerdos, poniendo de relieve el desarrollo de los territorios rurales de la Región, en sus palabras señaló “Es muy valorable el acuerdo que la mesa ha tenido en esta ocasión, pues sabemos las grandes transformaciones que nuestros sectores rurales están atravesando y las tensiones que se generan en la población. Los territorios rurales y sus habitantes han estado rezagados por décadas respecto de los centros urbanos, tanto en términos de desarrollo humano como de bienestar. Hoy sigue siendo así, pero en un contexto diferente, pues el aumento de la demanda de alimentos, la crisis climática, los modelos monoproductivos de alta intensidad y el fenómeno creciente de las parcelaciones requieren observarse como fenómenos no aislados, exigiendo que la mirada del desarrollo ponga énfasis en servicios ecosistémicos que busquen contribuir a promover procesos de cambio que avancen hacia la equidad y cohesión territorial, considerando además a la propia población como potencial de transformación”.

Propuestas presentadas y compromisos de la mesa Pequeñas Localidades.

Cabe mencionar que el Jurado Regional, hace parte de la mesa de Pequeñas Localidades que sesiona periódicamente; y en este sentido, considerando la calidad de las propuestas presentadas y la necesidad de que deban ser atendidas, se estableció compromiso de realizar gestiones para trabajar con los equipos municipales en la mejora de las mismas y estudiar mecanismos de financiamiento en otras reparticiones del Estado.  En el mismo sentido, se acordó realizar las próximas sesiones de la mesa en cada una de las localidades en curso, de manera de hacer efectivo el compromiso del presidente Gabriel Boric que dice relación con el trabajo y despliegue en los territorios.

Actualmente el Programa de Pequeñas Localidades se encuentra trabajando en las localidades de Capitán Pastene, comuna de Lumaco; Melipeuco; Queule, comuna de Toltén; Pailahueque, comuna de Ercilla; Icalma, comuna de Lonquimay; Manzanar-Malalcahuello, comuna de Curacautín; Puerto Domínguez, comuna de Puerto Saavedra; y Galvarino, sumándose prontamente dos nuevas localidades por Reconstrucción en las comunas de Chol Chol y Purén. Con ello la Región de La Araucanía llegará a 14 pequeñas localidades activas siendo la región que más avanza en este sentido en todo el país.

Editor

Entradas recientes

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

41 minutos hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

1 hora hace

Yiliane celebra 5 años de carrera solista con un show íntimo junto a Katü Beltza y Caro Carmenere en Temuco

La cantante temuquense reunirá a destacadas músicas de la escena local en un concierto íntimo…

2 horas hace

5 detenidos y más de 2 kilos de droga incautan en nueva intervención barrial de Carabineros del OS-7 en Temuco y Padre Las Casas

En las últimas horas y en el marco de su constante labor contra el tráfico…

2 horas hace

Autoridades lanzan nuevo Portal de Emprendimiento que integra oferta del Estado en La Araucanía

La seremi de Desarrollo Social y Familia junto a la directora regional del FOSIS, dieron…

2 horas hace

Comités de vivienda de Freire se reunieron con ministro de Vivienda

Este lunes, el alcalde José Colihuil junto a representantes de los comités de vivienda que…

3 horas hace