Categorías: Comunas

Nueva y moderna Vega Techada para Collipulli abre sus puertas a la comunidad

La obra impulsada por el municipio local se concretó gracias al apoyo de CMPC y el Gobierno Regional de La Araucanía, se inauguró este miércoles.

Ubicada en el centro de la ciudad de Collipulli – en Saavedra con Cruz –  la Vega Techada se levanta en un espacio de cerca de 2 mil metros cuadrados, con capacidad para albergar 70 puestos que podrán comercializar y ofertar a la comunidad tanto productos agrícolas, como artesanales.

En la inauguración de la Vega Techada, el alcalde la comuna de Collipulli, Manuel Macaya, valoró la importancia de este centro de abasto:  “Yo tenía un sueño, de entregar una vega digna a nuestros pequeños agricultores de la comuna de Collipulli donde no había nada. Hoy día me siento feliz, una vez más respondiéndole a la comuna junto a la empresa privada” indicó.

En tanto, el presidente de los emprendedores que trabajarán en la Vega Techada de Collipulli, Rodolfo Astudillo, visiblemente conmovido recordó que esta obra se gestó gracias a un trabajo público – privado, que buscó entregar un espacio adecuado y digno para los pequeños feriantes y agricultores de la comuna. El dirigente agregó que “siento mucha alegría por mis compañeros y por la comunidad, agradecemos al señor alcalde, a CMPC, al Gobierno Central, al Gobierno Regional, esto es para todos aquí. Los beneficiados en un rato más vamos a hacer actores de reparto porque el actor principal es la comunidad, es lo más importante. La gente del pueblo, de las etnias, de las ciudades cercanas van a tener una vega digna donde puedan entrar sin tener problema, las personas que tengan capacidades diferentes problemas de movilidad hay baño para eso, hay rampla, buenos accesos entonces tenemos todo lo que alguna vez soñamos y alguna vez hablamos con el alcalde”, puntualizó.

La madera en el diseño

Como se trata de una propuesta que tiene el respaldo de CMPC, la presencia de la madera juega un rol fundamental. Para ello, la empresa encargó el diseño arquitectónico al Centro de Innovación en Madera (CIM) de la Universidad Católica, institución que desarrolló esta iniciativa. Por tanto, tras un estudio sobre la materia prima que se ocuparía en este proyecto se definió que toda la techumbre que cubre el mercado, fuese construida completamente en madera, mediante pilares rollizos y vigas ensambladas por herrajes metálicos.

Desde CMPC relevaron el uso del material indicando que la madera presenta ventajas ambientales frente a cualquier otro material de construcción, ya que no requiere de energía para su fabricación. Asimismo, las edificaciones de madera bien construidas tienen una óptima calidad en su durabilidad y firmeza, también hay que tomar en cuenta que es un material resistente a zonas lluviosas además de ser aislante térmico.

Guillermo Turner Olea, Gerente de Asuntos Corporativos de Empresas CMPC, destacó lo valioso de la obra para la comunidad, agregando que “esta es una obra que demuestra lo que nosotros llamamos convivencia productiva. Todas las actividades productivas tienen cabida en esta región y en esta comuna y eso incluye el sector forestal, agrícola, turismo, artesanía, incluye a todo el mundo emprendedor de Collipulli, y este es un espacio el cual esos emprendedores pueden mostrar sus trabajos que tiene dignidad, que otorga seguridad tanto para los compradores como para los que vienen a comercializar”.

“Esto es colaboración, demostrar que todos podemos convivir en una comuna y que Collipulli, en particular, es una comuna donde la gente quiere convivir, y convivir en paz. Es una manera de demostrarle a los sectores violentistas que están fuera de esto, que no es lo que la población quiere, ellos quieren estar en paz y habitar espacios como estos donde hay una sana convivencia” finalizó.

La representante del Gobierno Regional de La Araucanía, Marita Gutiérrez Saavedra, recordó que este tipo de iniciativas fomentan el desarrollo local: “Como collipullense hemos vivido las condiciones que fueron por años de las personas, de los feriantes, comerciantes y pequeños agricultores, hoy día debemos rescatar este trabajo colaborativo, eso es lo que importa, del municipio, la empresa privada y por supuesto del Gobierno Regional, ya que es la entidad que atrae y administra los recursos de la región. Y cuando no logramos llegar a la meta ,porque son financiamientos importantes, la empresa privada y en este caso CMPC que ha sido un aliado estratégico importante en la comuna, sobre todo que está colaborando en muchas áreas, porque pertenecen a la comuna, porque dan trabajo a mucha gente de nuestra comuna”.

Vega Techada de Collipulli

El recinto es una inversión sobre los 300 millones de pesos y constituye todo un hito arquitectónico en la comuna. Posee modernas instalaciones, un paseo peatonal y un módulo de servicios de una extensión de más de 100 metros cuadrados que contempla espacios para bodegas y baños.

El espacio se mantendrá abierto de lunes a sábado en horario continuo entre las 08 y las 17 horas.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace