Presidente Gabriel Boric se reunirá con parlamentarios de la Macrozona Sur por seguridad

La cita tendrá como objetivo afrontar la crisis de seguridad que se vive en las regiones del Biobío y La Araucanía.

A través de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), el Presidente Gabriel Boric anunció que este martes 13 de junio a las 20:00 horas se realizará una reunión con los parlamentarios de las regiones del Biobío y La Araucanía en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo, en Viña del Mar.

La cita tendrá como objetivo afrontar la crisis de seguridad que se vive en la denominada Macrozona Sur, según lo comprometido por el Presidente de la República en un encuentro anterior el pasado 16 de mayo.

En dicha oportunidad, la oposición manifestó su descontentó por los temas abordados durante la reunión, ya que se priorizaron los avances del Plan Buen Vivir por sobre la situación de seguridad en la zona, donde hace más de un año rige el estado de excepción constitucional.

Frente a esta nueva instancia de diálogo con el Presidente, el diputado Miguel Mellado (RN) declaró a Radio Bío Bío que «nosotros vamos a ir a Cerro Castillo no para casarnos ni embarcarnos, pero sí para conversar de frente sobre la situación angustiante que se vive en la Macrozona Sur. Esto está está en un nivel muy alto, en el último mes ha recrudecido. Por lo tanto, yo espero que lo que nosotros le digamos al Presidente y a su gente, que efectivamente lo tomen en cuenta y se genere alguna acción en consecuencia para atacar, destruir y terminar con estos grupos terroristas”.

El diputado Andrés Jouannet (Amarillos), por su parte, anunció que no podrá asistir al encuentro debido a una visita de Estado «por los 50 años del golpe militar».

No obstante, espera que “se traten temas de fondo y que realmente el Gobierno presente una propuesta para terminar con el terrorismo en la Araucanía. Acá en la región el Gobierno no está gobernando, porque aquí hay grupos que se adueñaron de parte del territorio nacional. Nadie puede entrar ahí, ni las policías ni el ejército, y en ese sentido espero naturalmente el gobierno empiece a avanzar para consolidar el territorio”.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

3 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

4 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

8 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

8 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

9 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

11 horas hace