Comunas

Villarrica: Con llegada de junio comenzó “Albergue 24 horas” para personas en situación de calle

Comenzó en la práctica el Plan Protege Calle 2023, como parte del Programa Noche Digna que ejecuta el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en convenio con la Municipalidad de Villarrica, el que fue firmado y luego aprobado por el Concejo Municipal para la transferencia de recursos con el fin de ejecutar un acuerdo por $48 millones que permiten ejecutar el dispositivo de “Albergue 24 horas” en un período de 120 días, coincidentes con la época invernal en la zona lacustre.

Para el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, el aporte proveniente del Ministerio de Desarrollo Social, ha permitido arrendar una infraestructura de primer nivel, la misma de los últimos años, ubicada en calle Manuel Rodríguez N° 1183, el que es el Albergue Municipal durante este período invernal. “Estamos contentos, porque ya contamos con este convenio que permite la habilitación de este Albergue Municipal, para la gente que no tiene dónde pernoctar. Hay mucha gente que no tiene recursos y para eso nosotros estamos preocupados de tener un lugar digno para las personas en situación de calle, por el mal tiempo, las heladas y las lluvias. Se va a atender con comida, con alojamiento, para que estén calentitos en este hospedaje que le arrendamos a la Iglesia Pucara, de muy buen nivel, para que ellos tengan comodidades y tratarlas como corresponde”, señaló el alcalde Germán Vergara.

Según el Coordinador Municipal del Programa Amulen, que pone en práctica esta iniciativa, Robinson Ávila destacó que “hemos logrado adjudicar los recursos para desarrollar el Plan Protege Calle del año 2023 que corresponde al Albergue 24 Horas, con la habilitación completa del espacio para albergar a 20 usuarios con las condiciones de seguridad y bienestar”.

Albergues de este tipo, en La Araucanía, sólo se reconocen en Angol y Temuco, “pero ninguno con las comodidades que tenemos acá”, indicó Robinson Ávila, quien detalló que “el salón es amplio, tenemos dos estufas de combustión lenta, tenemos sala de estar donde se puede ver televisión, no tenemos baños colectivos, sino individuales. Tenemos habitaciones para mujeres, hemos recibido trans y también tenemos un sector para familias”.

El concejal Hermes Medina, celebró el convenio y apertura del Albergue invernal de Villarrica, señalando que “tenemos una cantidad de gente importante que está durmiendo en las calles y eso es súper relevante poder darles un bienestar a todas ellas que, lamentablemente, de una u otra forma, llegan a la calle”.

En tanto, el también concejal Raúl Landini, dijo que “no podemos permitirnos como comuna que haya personas durmiendo en situación de calle. Por ello, se habilitó, con fondos del Ministerio de Desarrollo Social, este Albergue de primera clase, en el cual las personas, en calidad de indigente, van a poder pasar una noche bajo techo en condiciones de cuidado, idealmente para sobrellevar los meses más duros del invierno”.

El Coordinador Municipal del Programa Amulen, Robinson Ávila, detalló que la infraestructura “es un albergue mixto que también puede recibir familias. Atiende las 24 horas, los siete días de la semana, cuenta con tres comidas -desayuno, almuerzo y cena- y la duración de la ejecución son 120 días”.

Además, el profesional señaló que dentro de los servicios que entrega el albergue para sus participantes se encuentran prestaciones de higiene, aseo, abrigo y atenciones básicas de salud. “Contamos con un equipo de trabajo que ya tiene una experiencia de casi tres años con nosotros; entre ellos, personal de aseo, profesionales del área social y personas que cuidan a nuestros usuarios de noche, incluyendo una TENS para atenciones básicas de salud, lo que permitirá sobrellevar los meses más duros del invierno”, redondeó Ávila.

Editor

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

6 horas hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

6 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

6 horas hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

6 horas hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

7 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

7 horas hace