Categorías: Comunas

200 ciclistas de ruta darán vida al gran fondo cordillerano que unirá Pucón con la frontera con Argentina

Equipos de distintos puntos del país estarán presentes en la competencia que forma parte del calendario nacional de ruta 2024

Ya se afinan los últimos detalles para lo que será el “Gran Fondo Cordillerano”, prueba de ciclismo de ruta que unirá Pucón con la frontera con Argentina este fin de semana. Serán 200 pedaleros pertenecientes a distintos equipos que darán vida a esta carrera, la cual sin duda tendrá un motivo extra, ya que será un buen examen para determinar quiénes van a componer la selección chilena de la especialidad.

Al respecto, Jonathan Saavedra, organizador y presidente del club de ciclismo Willimapu de Pucón, realizó una invitación a turistas y vecinos para que acudan a disfrutar de esta gran carrera de ciclismo federado de ruta, la cual comienza el sábado con un circuito urbano de 3,5 kilómetros en la zona de la plaza de Pucón y el domingo será el turno del gran fondo cordillerano con un tramo a recorrer de 115 km y otro de 80 km, el cual comienza en la plaza de Pucón y termina poco antes de la frontera con Argentina en el sector de Las Mellizas, pasado la laguna Quillelhue.

“Invitamos a todos a ser parte de esta fiesta donde habrá 200 corredores y con la participación de los equipos más fuertes de Chile, como el Plus Performance, Patagonia Sunkel y algunos corredores del Stamina Racing, esta será una gran carrera, un muy bonito evento para la comuna, del cual vamos a aprender para sacar a los futuros corredores de Pucón”, dijo Jonathan Saavedra.

La actividad deportiva, es organizada y producida por el Club de Ciclismo Federado Willimapu Pucón y el Club de Ciclismo D”Toros, además del patrocinio de la Municipalidad de Pucón y Curarrehue.

prensa

Entradas recientes

Multas y hasta cárcel: presentan proyecto de ley para endurecer sanciones a conductores que atropellen y den muerte a animales

Iniciativa busca llenar vacío legal y establecer penas de presidio menor, multas e inhabilitación para…

1 hora hace

Hospital de Coronel deriva pacientes a tratamiento con medicina mapuche en Ercilla

Iniciativa pionera permite atención con machi en territorio ancestral de La Araucanía, abriendo paso a…

7 horas hace

Seremi de OO.PP. confirma que “no se tocará ninguna araucaria” en proyecto vial que intervendrá la ruta Icalma – Melipeuco

La autoridad regional instruirá a Vialidad reactivar, junto a las comunidades, el proyecto original del…

7 horas hace

Ataque incendiario paraliza obras en Nueva Imperial: tres máquinas afectadas y sin detenidos

Constructora LRA sufrió daños totales y parciales en maquinaria tras nuevo hecho de violencia rural…

7 horas hace

Senapred declara Alerta Roja para Los Sauces y Angol por crecida del río Rahue

La medida implica la movilización de recursos ante el riesgo de desborde y daños en…

8 horas hace

Lonquimay entre los municipios mejor evaluados del país: recibe $93 millones por su buena gestión

Fondo FIGEM 2025 premia desempeño administrativo y responsabilidad presupuestaria del municipio La comuna de Lonquimay…

8 horas hace