Categorías: Actualidad

Alcalde Roberto Neira: “No es posible que los padres no quieran enviar a sus hijos a estudiar por temor”

El edil temuquense explicó los puntos más importantes del Plan Integral de Convivencia Escolar Temuco Educa y Protege, que está llevando a cabo la Municipalidad de Temuco, asegurando que se está trabajando intensamente en la prevención, en la seguridad del eje Avenida Balmaceda, y en la detección del origen de los casos de violencia escolar suscitados en el último tiempo.

“Este plan integral está pensado oportunamente para prevenir y educar respecto a la convivencia escolar, las mejoras educativas y la seguridad de nuestros alumnos y, en paralelo, los padres cambiarán su percepción y volverán a confiar en enviar a sus hijos a clases”, aseguró el alcalde de Temuco, Roberto Neira, ocupado en buscar medidas de mitigación para los reiterados hechos de violencia en algunos establecimientos municipales emplazados en el eje Avenida Balmaceda.

En concreto, el edil temuquense explicó que se está trabajando profundamente para revertir y disminuir la violencia escolar, donde la punta de lanza es el Plan Integral de Convivencia Escolar Temuco Educa y Protege y, en paralelo, acciones estratégicas como la consulta ciudadana en comunidades educativas -que este lunes entra en su segunda y última etapa con apoderados y estudiantes- que decidirá si se ejecuta o no un plan piloto que instale detectores de metales; todas acciones que buscan mejorar la percepción de padres y apoderados y que devuelvan la confianza en enviar a sus hijos a clases.

Respecto al plan, este interviene en un contexto escolar con índices de vulnerabilidad social superior al 80%, con un enfoque de protección social integral a través de tres ejes: socio educativo, psicoeducativo y seguridad escolar.

En ese contexto, el alcalde Neira agregó: “no tenemos que esperar que muera un alumno para reaccionar y por eso este plan cobra fuerza y sentido; lo que nos ha mantenido ocupados hace ya un tiempo en esta difícil tarea de proteger a nuestros alumnos y docentes de hechos delictuales. Por tanto, se hace fundamental tomar medidas principalmente en la seguridad, tanto interna como externa de nuestros establecimientos, además de los antecedentes” post pandemia” que indican una cifra negativa en el aumento de casos”.

Trabajo del DAEM

El Departamento de Educación Municipal (DAEM), está aplicando el plan integral, con apoyo de la Dirección de Seguridad Pública en el patrullaje en terreno de algunos puntos catastrados como “conflictivos” y de alto tránsito de estudiantes del eje Balmaceda.

En detalle, el plan consta de tres ejes estratégicos: socio educativo: que interviene la dinámica familiar del alumno bajo la premisa “no es el alumno el vulnerable, es su familia y su contexto”, y cuyo objetivo es preparar al alumno para enfrentar con éxito los aprendizajes y su relación con el entorno escolar; eje psicoeducativo, que trabaja con un programa de psicoterapia clínica para estudiantes -que pretende lograr más de 4.200 prestaciones de especialistas en psiquiatría y psicología-, el programa de psicoterapia grupa escolar, que proporciona al estudiante un espacio de apoyo emocional, social y académico; y el programa de actividades recreativas y artísticas para fomentar la sana convivencia escolar, que promueve un ambiente escolar positivo y fomenta la integración, el respeto y la colaboración entre los estudiantes.

Por último, el plan contempla el eje seguridad escolar, que busca abordar los desafíos de seguridad en contextos de vulnerabilidad social, involucrando a todos los actores relevantes y promoviendo un entorno escolar seguro, inclusivo y propicio para el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes, donde la opción de instalar pórticos detectores de metales en liceos la definirán las mismas comunidades educativas que han presentado casos y que necesitan de este plan y una solución profundas y definitiva a sus situaciones de violencia escolar.

Editor

Entradas recientes

Gira Teletón 2025 suma a Gino Mella para su show en Temuco y Lautaro

Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…

9 horas hace

Escuela Benjamín Franklin celebra 154 años reafirmando su misión formativa y su aporte histórico a Collipulli

En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…

10 horas hace

Joven trombonista de Collipulli potencia su carrera musical gracias a FOJI

El camino de Benjamín Inostroza, integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía, refleja…

11 horas hace

Escuela Municipal Manantial de Relún celebró su aniversario N° 93

Durante este viernes 14 de noviembre, la Escuela Municipal Manantial de Relún celebró con alegría…

12 horas hace

Demanda de Martabid reabre debate por controvertida autorización municipal en Pucón

El empresario inmobiliario presentó una acción judicial contra el director de Obras Municipales y el…

12 horas hace

Con show ecuestre y tecnología agrícola de última generación llega EXPOSOFO 2025

La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…

14 horas hace