Comunas

El baterista Patricio Delgado facilitará un taller intensivo de ritmos afroperuanos

Se realizará los días 21, 22 y 23 de febrero, en Villarrica y es financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional.

El pasado mes de Enero, el baterista y percusionista Patricio Delgado, visitó la ciudad de Chiclayo, ubicada en el noroeste peruano, para estudiar ritmos folklóricos y afroperuanos intensivamente con el maestro Manuel de la Cruz, artista especializado en la enseñanza y difusión de la música tradicional peruana. Estos estudios responden a la necesidad de comprender la cadencia y diversidad de los ritmos afrolatinos, considerando que la creación musical peruana guarda muchas similitudes con la chilena, tanto en su génesis como en su desarrollo. En particular, Patricio desarrolla su propio proyecto musical, llamado Treiles en la Ciudad, donde el hilo conductor es la inspiración e indagación en los ritmos presentes en el sur del continente americano.

En una segunda fase de esta iniciativa, el baterista facilitará una actividad de transferencia de conocimiento, para transmitir parte de los antecedentes históricos, conceptos y rutinas de estudio aprendidos en Perú, en un taller intensivo que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de febrero en la Escuela de Música Papageno, ubicada en Matta #979, Villarrica. Esta actividad está dirigida a percusionistas, bateristas y artistas en general, que buscan conocer o profundizar la polirritmia 3:2, ritmos de zamacueca o el festejo y su aplicación en la batería en el contexto de la música popular de nuestros días.

El conjunto de las iniciativas corresponde a un proyecto financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, del MINCAP. El taller será gratuito y para reservar cupos se debe escribir a profepatobatero@gmail.com

Editor

Entradas recientes

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

50 minutos hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

2 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

3 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

3 horas hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

3 horas hace