Comunas

El baterista Patricio Delgado facilitará un taller intensivo de ritmos afroperuanos

Se realizará los días 21, 22 y 23 de febrero, en Villarrica y es financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional.

El pasado mes de Enero, el baterista y percusionista Patricio Delgado, visitó la ciudad de Chiclayo, ubicada en el noroeste peruano, para estudiar ritmos folklóricos y afroperuanos intensivamente con el maestro Manuel de la Cruz, artista especializado en la enseñanza y difusión de la música tradicional peruana. Estos estudios responden a la necesidad de comprender la cadencia y diversidad de los ritmos afrolatinos, considerando que la creación musical peruana guarda muchas similitudes con la chilena, tanto en su génesis como en su desarrollo. En particular, Patricio desarrolla su propio proyecto musical, llamado Treiles en la Ciudad, donde el hilo conductor es la inspiración e indagación en los ritmos presentes en el sur del continente americano.

En una segunda fase de esta iniciativa, el baterista facilitará una actividad de transferencia de conocimiento, para transmitir parte de los antecedentes históricos, conceptos y rutinas de estudio aprendidos en Perú, en un taller intensivo que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de febrero en la Escuela de Música Papageno, ubicada en Matta #979, Villarrica. Esta actividad está dirigida a percusionistas, bateristas y artistas en general, que buscan conocer o profundizar la polirritmia 3:2, ritmos de zamacueca o el festejo y su aplicación en la batería en el contexto de la música popular de nuestros días.

El conjunto de las iniciativas corresponde a un proyecto financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, del MINCAP. El taller será gratuito y para reservar cupos se debe escribir a profepatobatero@gmail.com

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

4 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

6 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace