Sociedad

Estudiantes de Santo Tomás Temuco y Valdivia viajan a la comuna de Máfil para ser parte de los Trabajos Voluntarios de Invierno 2024

  • Los Trabajos Voluntarios están organizados por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y se llevan a cabo todos los años en 10 zonas del país.

Un total de 30 estudiantes de Santo Tomás de diferentes carreras del Instituto Profesional, Centro de Formación Técnica y Universidad, de sede Temuco y Valdivia, se encuentran en Máfil, comuna de la Región de Los Ríos, realizando diversos trabajos de construcción y remodelación de casas, patios y bodegas, en el marco de los Trabajos Voluntarios de Invierno 2024 (TTVV).

Los TTVV están organizados por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y se llevan a cabo todos los años, en aproximadamente 10 zonas del país.

La directora de Asuntos Estudiantiles (S) Andrea Bustos Julio sostuvo que “la actividad tomasina ha demostrado ser un verdadero motor de cambio positivo, contribuyendo al bienestar de la comunidad y fortaleciendo los lazos entre los mismos estudiantes que participan activamente. Cada tarea realizada, cada rincón renovado, es un testimonio de su solidaridad y generosidad”.

El objetivo de los Trabajos Voluntarios es contribuir con el mejoramiento en la calidad de vida de los beneficiados, ayudando de alguna forma a disminuir los índices de vulnerabilidad en las que se encuentran distintas comunas del país.

Uno de los estudiantes de sede Temuco que participa de los TTVV, es Sebastián Navarro, estudiante de segundo año de la carrera de Técnico en Diseño Digital y Publicitario, quien señaló que “esta experiencia ha sido muy enriquecedora para mí. Me inscribí en los voluntariados para poder hacer algo nuevo y conocer gente nueva y ha sido verdaderamente una muy buena experiencia que me ha permitido conocerme a mí mismo, estoy muy feliz”. 

Sello Santo Tomás

El sello Santo Tomás encarna la esencia de la misión educativa, basada en la visión y valoración de Santo Tomás de Aquino. Este enfoque motiva a “exigir, valorar y apoyar” a los estudiantes, promoviendo una formación integral en competencias técnicas, habilidades de empleabilidad y principios valóricos.

La práctica de los Trabajos Voluntarios son una extensión de este compromiso, ya que fomenta el desarrollo personal y el sentido de responsabilidad social.

La misión institucional se enfoca en formar personas con un alto nivel de preparación y valores que les permitan desempeñarse con integridad, eficiencia, calidad y responsabilidad social para contribuir al bien común, siendo este sello valórico el horizonte que guía la acción y quehacer. En el centro de la misión está la persona y su desarrollo integral, y el lema “Tú puedes” refleja la convicción en las potencialidades individuales, buscando fomentar el desarrollo íntegro y armónico de cada uno.

Editor

Entradas recientes

Villarrica ya tiene representante en básquetbol damas sub-14

Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…

21 minutos hace

SENCE inaugura Plataforma Laboral para facilitar la búsqueda de empleo

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) dio un nuevo paso en su estrategia…

42 minutos hace

Lautaro celebra el día del estudiante con diversas actividades recreativas

La alegría, la creatividad y el entusiasmo marcaron la celebración del Día del Estudiante en…

2 horas hace

“Esto soluciona mucho la vida”: Vecinos de Villa Mininco celebran apertura de su primera farmacia

La nueva instalación, cuya iniciativa fue de CMPC acerca del acceso a medicamentos y productos…

3 horas hace

Abren postulaciones 2025 para acreditación de personas jurídicas para trabajar en reinserción social juvenil

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, a través del Consejo de Estándares y Acreditación…

3 horas hace

Con 4 nuevas comunas se realizó apertura del programa de Alfabetización 2025 en La Araucanía

El programa de acceso gratuito del Mineduc cierra inscripciones el 15 de junio.Con la presencia…

3 horas hace