Categorías: Política y Economía

Gestión liderada por el Diputado Jorge Rathgeb rinde sus frutos en la Cámara de Diputados y no existirían trabas para el funcionamiento de tractores

Tras meses de conversaciones con las autoridades de Medio Ambiente y Agricultura, las tratativas del parlamentario tuvieron rédito y no existiría la necesidad de que los agricultores adquieran máquinas europeas o estadounidenses, lo que ahora debe confirmarse en el Senado.


Las gestiones encabezadas por el diputado de Renovación Nacional y presidente de la comisión de Agricultura de la Cámara, Jorge Rathgeb Schifferli, junto a agrupaciones del agro, llegaron a buen puerto en una primera fase y no regiría la normativa que impulsaba el Gobierno de que los nuevos tractores sólo debían ser de origen europeo o estadounidense, lo que no se pondría en marcha.

Esto es un primer paso ya que tras la aprobación en la comisión que preside el legislador por La Araucanía, ahora deberá verse en sala y luego el trámite pasa al Senado para seguir con una próxima etapa antes de que se oficialice.

El legislador indicó que esto es un primer paso del cual también fueron parte fundamental la Sociedad de Fomento Agrícola -Sofo- porque visibilizó el problema y también a “Agricultores Unidos”, que pusieron hincapié en los serios perjuicios que vivirían los pequeños y medianos agricultores.

El congresista en este tiempo realizó diversas gestiones invitando a distintos gremios del sector, que expusieron sus puntos de vista y evidenciaron que, si se obligaba a adquirir máquinas que provenían de los Estados Unidos o de Europa, significaría un duro golpe al sector y que en definitiva la producción se iba a encarecer y reducir, lo que traería como consecuencia que los alimentos que llegan a la mesa de los chilenos iban a ser cada vez más caros.

Rathgeb, indicó que está primando el sentido común, porque la maquinaria que actualmente se ocupa ya sea de origen brasileño o mexicano y que cumplen la misma tarea, tienen valores radicalmente inferiores a los móviles que los que se querían implementar, por lo cual espera que esto sea ratificado en el Senado.

El legislador agradeció que, en esta primera parte, los gremios se pudieron cuadrar en esta causa y que, con estudios en manos, mostrarán que la emisión de gases de máquinas brasileñas o mexicanas no representaba mayor impacto, por lo cual no se verían obligados a comprar tractores norteamericanos o europeos.

“Tuvimos a todo el sector del agro luchando por una causa y primó el sentido común, por cuanto hemos dado un primer paso importante para que la gente que trabaja los campos no deba adquirir máquinas con otros estándares, lo que significaría mayores valores que son prácticamente inalcanzables para los pequeños y medianos agricultores, por lo cual estamos satisfechos de que las gestiones en la Cámara de Diputados hayan llegado a un buen puerto y esperamos que los senadores ratifiquen esto”, indicó el diputado Rathgeb.

El parlamentario indicó que su hoja de ruta como presidente de la comisión de Agricultura, seguirá siendo con el aporte de todos los sectores con el fin de buscar lo mejor para quienes producen los alimentos que llegan a la mesa de todos los chilenos.

Ahora esta instancia pasará al Senado donde seguirá su tramitación y discusión.

Editor

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

12 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

12 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

1 día hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

1 día hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

1 día hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

1 día hace