Categorías: Política y Economía

Gestión liderada por el Diputado Jorge Rathgeb rinde sus frutos en la Cámara de Diputados y no existirían trabas para el funcionamiento de tractores

Tras meses de conversaciones con las autoridades de Medio Ambiente y Agricultura, las tratativas del parlamentario tuvieron rédito y no existiría la necesidad de que los agricultores adquieran máquinas europeas o estadounidenses, lo que ahora debe confirmarse en el Senado.


Las gestiones encabezadas por el diputado de Renovación Nacional y presidente de la comisión de Agricultura de la Cámara, Jorge Rathgeb Schifferli, junto a agrupaciones del agro, llegaron a buen puerto en una primera fase y no regiría la normativa que impulsaba el Gobierno de que los nuevos tractores sólo debían ser de origen europeo o estadounidense, lo que no se pondría en marcha.

Esto es un primer paso ya que tras la aprobación en la comisión que preside el legislador por La Araucanía, ahora deberá verse en sala y luego el trámite pasa al Senado para seguir con una próxima etapa antes de que se oficialice.

El legislador indicó que esto es un primer paso del cual también fueron parte fundamental la Sociedad de Fomento Agrícola -Sofo- porque visibilizó el problema y también a “Agricultores Unidos”, que pusieron hincapié en los serios perjuicios que vivirían los pequeños y medianos agricultores.

El congresista en este tiempo realizó diversas gestiones invitando a distintos gremios del sector, que expusieron sus puntos de vista y evidenciaron que, si se obligaba a adquirir máquinas que provenían de los Estados Unidos o de Europa, significaría un duro golpe al sector y que en definitiva la producción se iba a encarecer y reducir, lo que traería como consecuencia que los alimentos que llegan a la mesa de los chilenos iban a ser cada vez más caros.

Rathgeb, indicó que está primando el sentido común, porque la maquinaria que actualmente se ocupa ya sea de origen brasileño o mexicano y que cumplen la misma tarea, tienen valores radicalmente inferiores a los móviles que los que se querían implementar, por lo cual espera que esto sea ratificado en el Senado.

El legislador agradeció que, en esta primera parte, los gremios se pudieron cuadrar en esta causa y que, con estudios en manos, mostrarán que la emisión de gases de máquinas brasileñas o mexicanas no representaba mayor impacto, por lo cual no se verían obligados a comprar tractores norteamericanos o europeos.

“Tuvimos a todo el sector del agro luchando por una causa y primó el sentido común, por cuanto hemos dado un primer paso importante para que la gente que trabaja los campos no deba adquirir máquinas con otros estándares, lo que significaría mayores valores que son prácticamente inalcanzables para los pequeños y medianos agricultores, por lo cual estamos satisfechos de que las gestiones en la Cámara de Diputados hayan llegado a un buen puerto y esperamos que los senadores ratifiquen esto”, indicó el diputado Rathgeb.

El parlamentario indicó que su hoja de ruta como presidente de la comisión de Agricultura, seguirá siendo con el aporte de todos los sectores con el fin de buscar lo mejor para quienes producen los alimentos que llegan a la mesa de todos los chilenos.

Ahora esta instancia pasará al Senado donde seguirá su tramitación y discusión.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace