Categorías: Actualidad

Gobernador Rivas afirma que solo falta voluntad política del MOP para construir una doble vía Villarrica-Freire sin peaje

“Existe una fórmula para construir la doble vía sin peaje y así no perjudicar a las personas, esto es, aumentando el tiempo de concesión de la empresa que administra la ruta 5 Sur en el tramo Collipulli-Gorbea, la que al menos debe ser evaluada como opción”, declaró la máxima autoridad regional.

Por años, los habitantes de la zona lacustre y los visitantes que en verano e invierno acuden masivamente a disfrutar de este demandado espacio turístico de La Araucanía, han declarado como una urgencia el contar con una doble vía entre la Ruta 5 Sur, en Freire, y la comuna de Villarrica.

Es por esto que el gobernador Luciano Rivas ha abordado la problemática, buscando las opciones que permitan resolver este tema que cobra fuerza cada año, especialmente en verano, época en que se concentran la mayor cantidad de accidentes automovilísticos, algunos de ellos con trágicos resultados.

En este contexto la máxima autoridad plantea que “es urgente contar con una infraestructura vial que permita reducir la alta accidentabilidad de la actual ruta que une Freire y Villarrica, cuyo tramo de 48 kilómetros de longitud presentó 9 fallecidos durante 2022. El año 2023 que recién finalizó, una madre y su bebé de un mes perdieron la vida en un atropello en la ruta, lo que conmocionó a los habitantes de la región, y recientemente volvimos a vivir una desgracia donde nuevamente un lactante perdió la vida en un grave accidente en la ruta que dejó, además, a seis heridos de gravedad”.

Asimismo, señaló el gobernador Rivas, “vimos también el año pasado a Carabineros de Chile tapando los baches de la ruta por el mal estado del pavimento y llamando a la precaución, ello ante la inacción de la autoridad competente y el reporte de conductores quienes sufrieron daños en sus automóviles”. Añadió además que “situaciones como esta son inaceptables y podrían corregirse si ponemos la voluntad en ello”.

La propuesta

“Existe una fórmula para construir la doble vía sin peaje y así no perjudicar a las personas, esto es, aumentando el tiempo de concesión de la empresa que administra la ruta 5 Sur en el tramo Collipulli-Gorbea, la que al menos debe ser evaluado como opción, junto con otras opciones que surjan”, indicó el gobernador Luciano Rivas, para lo que –agrega– solo falta voluntad política del Ministerio de Obras Públicas para que se concrete.

“Hago un llamado a nuestras autoridades del gobierno y del Ministerio de Obras Públicas a abandonar posturas populistas y dejar que el sentido común guíe la gestión, al menos, en este tema. La zona ya no da para más y es necesario dar el vamos a un plan integral de mejoras en nuestras rutas. Y este proyecto de doble vía es altamente necesario”, dijo la autoridad regional.

El gobernador Rivas explicó que han trabajado con los alcaldes de la zona lacustre para abordar el tema, gestionando encuentros con autoridades nacionales: “Junto a los alcaldes de Villarrica y Pucón ya sostuvimos una reunión con la Ministra de Obras Públicas, Jéssica López, a quien manifestamos la necesidad de retomar el análisis sobre su construcción, siendo esta no un gasto para el gobierno, ya que podría construirla el sector privado, con un modelo concesionado y sin peaje”.

Situación de la ruta

De acuerdo a cifras entregadas por Carabineros de Chile, el Índice de Seguridad Vial (ISV), el cual relaciona el número de víctimas con la extensión de las rutas en que se producen, su nivel de tráfico y permite comparar sus resultados con otras rutas, demuestra que en 2022 la ruta Freire-Villarrica presentó el más alto de la zona sur del país con un factor de 39, en la escala de medición. Mientras que, en carreteras con un estándar de mayor seguridad, este valor disminuye considerablemente. Ejemplo de esto son las cifras de Ruta de la Araucanía (Collipulli-Gorbea) la cual presenta un 4,3; la ruta de Los Ríos (Gorbea-Río Bueno) con un 9,5; y la ruta de Los Lagos (Collipulli-Puerto Montt) con 9,9.

Respecto a esto el Gobernador Rivas agregó, “las cifras están ahí. Esta ruta es la más peligrosa de la zona sur del país, los datos así lo demuestran. Es por eso que abogamos por el desarrollo de nuestra región y de las familias de nuestra Araucanía, y reiteramos la importancia de que este proyecto, que venimos pujando de hace años, sea una realidad en el corto o mediano plazo”.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

9 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

11 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

11 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

12 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

12 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

13 horas hace