Iniciativa busca instalar Memorial en honor al poeta Jorge Teillier en Fundo El Carmen

Jorge Teillier es una figura literaria de gran relevancia a nivel regional y nacional, cuya obra es una fiel representante de la tradicional lírica nacional. En Temuco, una calle en el macrosector de Fundo El Carmen cuenta con el nombre del escritor oriundo de Lautaro, fallecido en 1996, dejando una vasta obra que perdura y traspasa fronteras.

En esa línea, una iniciativa comunitaria busca la instalación de un memorial con el poema “Si alguna vez”, perteneciente al libro póstumo “En el mudo corazón del bosque”. Un homenaje que rendirá no solo honor a su legado, sino que también servirá como punto de encuentro para que muchos vecinos del barrio conozcan parte de su imaginario.

“Si alguna vez mi voz deja de escucharse/ piensen que el bosque habla por mí/ con su lenguaje de raíces” dice el memorial que busca ser instalado en una plaza rodeada de árboles nativos y con una privilegiada vista en la intersección de las calles Los Escritores con Beethoven, conectando el paisaje con los versos seleccionados.

“El memorial es un regalo a Fundo El Carmen, macrosector donde escasean los murales o expresiones artísticas públicas. La placa fue comprada de manera comunitaria por personas interesadas en la poesía, buscando ser un puntapié para otras ideas”, señala Ricardo Olave-Montecinos, vecino del sector y gestor de la idea.

Para lograr la aceptación de la propuesta, Olave-Montecinos recolectó el respaldo de diversas personalidades del ámbito cultural e instituciones académicas, a través de cartas de apoyo, que fueron entregadas en oficinas de partes de la municipalidad, dado que requiere de la aprobación del alcalde de la ciudad, Roberto Neira.

Son 22 firmantes que apoyan la iniciativa, entre ellos Raúl Zurita y Manuel Silva Acevedo, poetas y premios nacionales de Literatura, tres ganadores del premio de poesía Jorge Teillier, junto a apoyos barriales como jj.vv o el colegio Innov Arte. De igual importancia, se suman hasta ahora 40 firmas de vecinos y vecinas del barrio que sustentan el apoyo barrial para que la placa pueda quedar en el barrio para la posteridad.
Carolina Teillier, hija del poeta, comentó: “Visibilizar con un gesto como este la labor creativa de Jorge Teillier sería una inmensa muestra de aprecio por su obra, ciertamente apegada al imaginario, la naturaleza y las gentes de su región”.

“Instaurar un espacio de encuentro ciudadano bajo el alero de la poesía será también un reconocimiento de la importancia —y la necesidad— que tienen las artes en la vida cotidiana, como expresión humana universal”, complementó Carolina Teillier.

Carlos Valverde, presidente del Colegio de Periodistas de La Araucanía, institución co-gestora del proyecto, destaca: “El poeta Jorge Teillier es uno de los autores esenciales de La Araucanía, uno de los más importantes de Chile y de la lengua hispanoamericana. Cualquier homenaje es bienvenido, dado que es un artista que no se le ha valorado como debiera ser”.

Valverde agrega: “Cómo gremio nos sumamos a esta gran iniciativa impulsada por el periodista Ricardo Olave, ya que contribuye al fortalecimiento de nuestra identidad cultural, siendo un bello homenaje en el sector de Fundo El Carmen, lugar donde se encuentra una calle con su nombre”.

El pasado 20 de agosto, se presentó la propuesta en el concejo municipal, siendo patrocinada por el concejal Carlos Sepúlveda. Tras el apoyo unánime de los concejales, el alcalde Roberto Neira mencionó que es su poeta favorito, señalando que “es un poeta excelente. Le agradezco a los ciudadanos que hicieron compra de la placa con sus recursos propios en honor a un poeta que tiene un premio con su nombre, que entrega la Ufro y que tiene relevancia a nivel nacional”.
Los organizadores esperan que el homenaje se instale de cara a noviembre, cuando Fundo El Carmen cumplirá 26 años de vida, para acompañarlo con la creación de un encuentro de poesía regional en las dependencias de la nueva biblioteca y centro comunitario del sector. A ello, la iniciativa también cuenta con un afiche diseñado por el artista nacional @gabrielgarvo que se regalará a la nueva biblioteca, esperando mantener en el tiempo este tipo de homenajes para difundir el legado de la poesía con el que Chile ha sido conocido en el mundo.

Cartas de apoyo:

1. Raúl Zurita, Premio Nacional de Literatura

2. Manuel Silva Acevedo, Premio Nacional de Literatura

3. Rosabetty Muñoz, Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2024

4. Elvira Hernández, Premios de Poesía Jorge Teillier

5. Verónica Zondek, poeta

6. Felipe Cussen, poeta

7. Héctor Hernández Montecinos, poeta

8.Sebastián Teillier, heredero del poeta

9. Carolina Teillier, heredera del poeta

10. Paulo Slachevsky, Director LOM Ediciones

11. Roberto Concha, Director Regional Servicio Nacional de Patrimonio Cultural

12. Carlos del Valle, Director Bibliotecas UFRO

13. Eric Iturriaga, Seremi de las Culturas de La Araucanía

14. Leonardo Naranjo, Coordinador Regional de Bibliotecas Públicas de La Araucanía

15. Esteban Calvo Decano Facultad de Ciencias Sociales y Artes de la U. Mayor

16. Carlos Lloró, poeta, músico y Director de Extensión Académica y Cultura de la U. Católica de Temuco

17. Paula Alderete, Directora de la Biblioteca Comunitaria Guido Eytel

18. Carlos Valverde, presidente del Colegio de Periodistas de La Araucanía

19. Ericka Ñanco, diputada por el distrito 23

20. Millaray Trapp, directora del Colegio Innov-Arte de Fdo. El Carmen

21. Alicia Jara, presidenta de la Junta de Vecinos “Los Creadores”

22. Jorge Scheuermann, ganador del Premio Pulsar 2024 a Mejor Nueva Banda

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

14 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

17 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

17 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

17 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

17 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

18 horas hace