La Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, el proyecto que perfecciona el Registro Nacional de Prófugos de la Justicia, cuyo objetivo es facilitar la identificación de quienes se incorporen en el referido listado. El documento fue despachado al Senado.
La idea es declarar el carácter público del Registro Nacional de Prófugos para ciertos casos, y que se convierta en una medida de protección de la sociedad, al tiempo que sea un elemento disuasorio de la comisión de delitos y ayude a la captura de quienes se encuentran prófugos de la justicia.
Uno de los que votó a favor fue el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, quien manifestó durante su intervención ante el pleno de la Cámara Baja por este tema que “sin lugar a dudas, una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía es la seguridad. Crear un Registro Nacional de Prófugos es clave para nuestras policías, Carabineros y la Policía de Investigaciones, ya que se faculta a ambas instituciones para confeccionar un listado de personas prófugas cuya captura es de prioridad”.
“Represento —afirmó el Parlamentario Mallequino— a la región de La Araucanía, donde permanentemente enfrentamos la delincuencia y la inseguridad. Sin ir más lejos, sólo ayer, de madrugada, se realizó un nuevo atentado en la región de La Araucanía, incendiando dos viviendas en el camino entre Curacautín y Victoria, eso demuestra que la seguridad es lo más importante y necesitamos que nuestras autoridades tengan todas las facultades”.
En ese sentido dijo que “actualmente pueden acceder a este registro las policías y las instituciones de persecución penal, por eso, con esta medida se les permitirá a mis representados y a cualquier ciudadano de Chile saber cuáles son las personas que están prófugas de la justicia, tanto para su conocimiento como para informar aquellas denuncias sobre la posible ubicación de estas personas”.
Finalmente Juan Carlos Beltrán subrayó que “lo he dicho anteriormente y lo sostengo, para mí y muchos ciudadanos de bien, lo más importante es respaldar los procedimientos de Carabineros y de la Policía de Investigaciones, no cuestionarlos y entregarles las herramientas para que nos entreguen la seguridad a la ciudadanía”.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…