Categorías: Política y Economía

Juan Carlos Beltrán a favor de la creación de Registro Nacional de Prófugos

El Parlamentario Mallequino aseguró que los ciudadanos, preocupados por la seguridad, tienen derecho a saber quiénes están en deuda con la justicia para poder ayudar a ubicarlos.

La Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, el proyecto que perfecciona el Registro Nacional de Prófugos de la Justicia, cuyo objetivo es facilitar la identificación de quienes se incorporen en el referido listado. El documento fue despachado al Senado.

La idea es declarar el carácter público del Registro Nacional de Prófugos para ciertos casos, y que se convierta en una medida de protección de la sociedad, al tiempo que sea un elemento disuasorio de la comisión de delitos y ayude a la captura de quienes se encuentran prófugos de la justicia.

Uno de los que votó a favor fue el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, quien manifestó durante su intervención ante el pleno de la Cámara Baja por este tema que “sin lugar a dudas, una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía es la seguridad. Crear un Registro Nacional de Prófugos es clave para nuestras policías, Carabineros y la Policía de Investigaciones, ya que se faculta a ambas instituciones para confeccionar un listado de personas prófugas cuya captura es de prioridad”.

“Represento —afirmó el Parlamentario Mallequino— a la región de La Araucanía, donde permanentemente enfrentamos la delincuencia y la inseguridad. Sin ir más lejos, sólo ayer, de madrugada, se realizó un nuevo atentado en la región de La Araucanía, incendiando dos viviendas en el camino entre Curacautín y Victoria, eso demuestra que la seguridad es lo más importante y necesitamos que nuestras autoridades tengan todas las facultades”.

En ese sentido dijo que “actualmente pueden acceder a este registro las policías y las instituciones de persecución penal, por eso, con esta medida se les permitirá a mis representados y a cualquier ciudadano de Chile saber cuáles son las personas que están prófugas de la justicia, tanto para su conocimiento como para informar aquellas denuncias sobre la posible ubicación de estas personas”.

Finalmente Juan Carlos Beltrán subrayó que “lo he dicho anteriormente y lo sostengo, para mí y muchos ciudadanos de bien, lo más importante es respaldar los procedimientos de Carabineros y de la Policía de Investigaciones, no cuestionarlos y entregarles las herramientas para que nos entreguen la seguridad a la ciudadanía”.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace