Categorías: Actualidad

Municipio de Temuco despliega puntos de apoyo para postulación al subsidio eléctrico ante alza de las tarifas

Los puntos de apoyo buscan poner a disposición recursos municipales para que las personas postulen individualmente al subsidio eléctrico en distintos sectores de la comuna.


Ante el alza gradual de las tarifas de electricidad anunciada a nivel nacional esta semana, el Gobierno central implementó un subsidio eléctrico para ayudar a la ciudadanía a paliar los nuevos costos. Para asegurar un mejor acceso a dicho subsidio en Temuco, el municipio desplegó puntos de apoyo en toda la comuna para vecinos y vecinas con dificultades para postular.

El nuevo subsidio eléctrico es una medida implementada, con el fin de ayudar a enfrentar la inminente alza de precio que se verá en las cuentas de luz chilenas. La postulación virtual se vuelve un problema para personas sin acceso a internet o poco conocimiento sobre trámites virtuales. Por ello, según explica el alcalde Roberto Neira, el municipio se desplegará con 10 punto de apoyo durante las próximas dos semanas.

El alcalde Roberto Neira explica que los puntos de apoyo se desplegarán “en nuestros 9 centros comunitarios, en nuestra Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y nuestros 2 Dideco Móvil, distribuyéndose en distintos lugares para poder llegar a la mayor cantidad de personas que, por algún motivo, se complican por los aspectos técnicos de la postulación”. Los puntos de apoyo permitirán que las personas puedan resolver todas sus dudas antes de postular de forma individual.

El primer punto de apoyo de la semana fue en el sector de Pueblo Nuevo, en el Centro Social de la Junta de Vecinos Los Trapiales, donde se recibieron cerca de 180 casos de personas que buscaban orientación sobre el proceso. “Me ha parecido interesante el tema del subsidio porque para los adultos mayores es un tremendo beneficio. (…) [La electricidad] está muy cara, y ya va a subir de nuevo. Entonces esto va a ser un tremendo apoyo para mis papás”, explica Marisol Maldonado, una vecina del sector que acudió al punto de apoyo a pedir más información junto a sus padres, ambas personas mayores.

Las postulaciones al subsidio eléctrico se podrán realizarse a través de la página web de ChileAtiende, entre el 1 y el 14 de julio; para cuyo trámite es necesario contar con carnet de identidad, clave única y las cuentas de la luz al día. Los puntos de apoyo municipales se desplegarán entre las 08:30 y 13:30 horas, en los centros comunitarios de Huérfanos, Pedro de Valdivia, Santa Rosa, Fundo El Carmen, Poniente, Labranza, Nahuelbuta, Amanecer, entre otros sectores.

El alza del precio de la electricidad a nivel nacional, anunciada esta semana por el presidente Gabriel Boric, llega a poner fin a 5 años de congelamiento en la tarifa eléctrica instaurada en el año 2019, en el contexto del estallido social y la pandemia. El Seremi de Energía, Camilo Villagrán, explicó que el Gobierno intenta enfrentar la situación con un alza gradual: “El alza iba a ser de casi un 150%. Nosotros hemos decidido, junto con el Congreso, hacerlo de manera gradual y aparejarlo con este subsidio eléctrico”.

Al profundizar en el impacto de esta alza para Temuco, el alcalde Neira explica que el municipio se verá tan afectado como el resto de a ciudadanía: “Hicimos el cálculo, y en los próximos 6 meses vamos a tener que [redirigir] dentro de nuestros recursos municipales actuales mil millones de pesos que no estaban contemplados. Vamos a tener que reducir algunos programas para poder pagar la luz del alumbrado público, por ejemplo,” explicó. “Esto nos afecta a todos, y es por eso que también hacemos el llamado a buscar una fórmula de solución a esta temática.”

Ante esto, el seremi también menciona que actualmente se está trabajando en mecanismos para disminuir el impacto del alza para las y los ciudadanos: “El ministro, después de una reunión con el comité político, informó que se va a enviar un proyecto de ley para triplicar la cobertura del subsidio. (…) Es un proyecto de ley, y como vemos que hay mucha aceptación respecto a que este subsidio debe llegar a más población, creemos que el Congreso sí lo va a aprobar.”

Editor

Entradas recientes

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

16 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

32 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

2 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace