Categorías: Comunas

Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público fue aprobado en Villarrica

En sesión de Concejo Municipal, se aprobó el Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público (PIIMEP) de la comuna de Villarrica, cuyo proceso participativo, permitió conocer las dificultades que enfrenta la comuna en materia de movilidad, con la finalidad de definir una cartera de proyectos de infraestructura en esta materia, tanto en Villarrica, Ñancul y Lican Ray.

El estudio, establece aportes al espacio público de acuerdo a la Ley 20.958 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, donde la Empresa Territorial Solutions SPA, desarrolló el plan junto a la comunidad durante el 2do semestre del año 2023.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

La participación de los vecinos, así como también la visión de las autoridades y equipos técnicos, permitió construir el plan, el que fue financiado por la Municipalidad de Villarrica, liderado por la administración del alcalde Germán Vergara, por un monto de $25 millones, y cuya consultora a través de reuniones de participación ciudadana, realizaron un levantamiento de las condiciones en que se encuentra la ciudad, tanto por los estudios previos que ya existen, además de considerar el plano regulador y el intercomunal.

“Este plan está relacionado con diferentes iniciativas y propuestas que, tanto en el Pladeco, como en los proyectos de inversión -que tiene el municipio- y otras iniciativas de espacio público e infraestructura; puedan desarrollarse en un período a diez años. Los recursos permitirán realizar mejoras y estudios de accesibilidad, así como también buscar financiamiento en el Gobierno Regional, para elaborar proyectos a corto, mediano y largo plazo”, detalló el director de Tránsito y Transporte Público del Municipio local, Enrique Muñoz.

LEY

La idea del plan es definir una cartera de proyectos priorizados, donde se puedan invertir los recursos que se han originado, producto de los aportes de la Ley 20.958, para que los proyectos que generen crecimiento urbano por densificación, puedan cumplir con la obligación establecida en el artículo 70 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones.

PROYECTOS

Un 70% de la tipología de los proyectos estará asociado a Movilidad (estudios de movilidad, mediciones de transporte, aceras, circulaciones peatonales, calzadas, ciclovías, paraderos de buses, estacionamientos de bicicletas; entre otros), y un 30% a Espacio Público, como áreas verdes, luminaria pública, soterramiento de redes, señaléticas, áreas de juego, baños públicos o mobiliario urbano.

APROBADO

El plan constó de tres etapas: Diagnóstico Urbano, Visión y Priorización de la Cartera de Proyectos y Aprobación del Plan. Las etapas fueron ejecutadas en un período de cinco meses, las que llegaron a su fin, donde el Concejo Municipal, aprobó el Plan de Inversión que permitirá realizar posteriormente la aplicación de los proyectos a cargo de la municipalidad.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

10 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace