Categorías: Comunas

Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público fue aprobado en Villarrica

En sesión de Concejo Municipal, se aprobó el Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público (PIIMEP) de la comuna de Villarrica, cuyo proceso participativo, permitió conocer las dificultades que enfrenta la comuna en materia de movilidad, con la finalidad de definir una cartera de proyectos de infraestructura en esta materia, tanto en Villarrica, Ñancul y Lican Ray.

El estudio, establece aportes al espacio público de acuerdo a la Ley 20.958 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, donde la Empresa Territorial Solutions SPA, desarrolló el plan junto a la comunidad durante el 2do semestre del año 2023.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

La participación de los vecinos, así como también la visión de las autoridades y equipos técnicos, permitió construir el plan, el que fue financiado por la Municipalidad de Villarrica, liderado por la administración del alcalde Germán Vergara, por un monto de $25 millones, y cuya consultora a través de reuniones de participación ciudadana, realizaron un levantamiento de las condiciones en que se encuentra la ciudad, tanto por los estudios previos que ya existen, además de considerar el plano regulador y el intercomunal.

“Este plan está relacionado con diferentes iniciativas y propuestas que, tanto en el Pladeco, como en los proyectos de inversión -que tiene el municipio- y otras iniciativas de espacio público e infraestructura; puedan desarrollarse en un período a diez años. Los recursos permitirán realizar mejoras y estudios de accesibilidad, así como también buscar financiamiento en el Gobierno Regional, para elaborar proyectos a corto, mediano y largo plazo”, detalló el director de Tránsito y Transporte Público del Municipio local, Enrique Muñoz.

LEY

La idea del plan es definir una cartera de proyectos priorizados, donde se puedan invertir los recursos que se han originado, producto de los aportes de la Ley 20.958, para que los proyectos que generen crecimiento urbano por densificación, puedan cumplir con la obligación establecida en el artículo 70 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones.

PROYECTOS

Un 70% de la tipología de los proyectos estará asociado a Movilidad (estudios de movilidad, mediciones de transporte, aceras, circulaciones peatonales, calzadas, ciclovías, paraderos de buses, estacionamientos de bicicletas; entre otros), y un 30% a Espacio Público, como áreas verdes, luminaria pública, soterramiento de redes, señaléticas, áreas de juego, baños públicos o mobiliario urbano.

APROBADO

El plan constó de tres etapas: Diagnóstico Urbano, Visión y Priorización de la Cartera de Proyectos y Aprobación del Plan. Las etapas fueron ejecutadas en un período de cinco meses, las que llegaron a su fin, donde el Concejo Municipal, aprobó el Plan de Inversión que permitirá realizar posteriormente la aplicación de los proyectos a cargo de la municipalidad.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace