Categorías: Comunas

Ruta asfaltada Collico-Huincacara en Villarrica ya entró a proceso de licitación

Con la publicación, en el portal de Mercado Público, de la licitación para el mejoramiento del Camino Collico-Huincacara en la comuna de Villarrica, se confirmó la concreción ya cada vez más cercana del asfaltado de un tramo de 10 kilómetros y 60 metros de esta ruta que une la vía Villarrica-Lican Ray hacia el Parque Nacional y el Volcán Villarrica.

La confirmación del inicio formal del proceso la dio a conocer, el pasado 26 de septiembre, el alcalde de la comuna de Villarrica, Germán Vergara, junto a los dirigentes vecinales del sector; entre ellos, del presidente de la JJVV, Juan Zúñiga, acompañado de Néstor Arias y Luis Sepúlveda.

“El proyecto contempla, además, la construcción de una ciclovía, lo que nos tiene muy contentos, porque este no es un proyecto de ahora, sino que de mucho tiempo que lo veníamos apoyando y que agradecemos al Gobierno Regional, al gobernador Luciano Rivas, porque de ahí llegaron los recursos”, valoró el jefe comunal.

CON CICLOVÍA

La misma autoridad valoró, además, que este proyecto, con un presupuesto de más de $5 mil millones, tiene “considerado ciclovía, porque es un camino turístico y eso lo entendió Vialidad. Así que, por lo tanto, es muy importante que sea con ciclovía, porque va a ser el camino que va al Parque Nacional, del que va a disfrutar la gente, para poder ir en bicicleta”.

El presidente de la Junta de Vecinos del sector Huincacara, Juan Zúñiga, destacó que esta construcción “va a permitir llegar al volcán Villarrica por Villarrica, como tiene que ser la cosa. Al volcán Villarrica por Villarrica y, por otro lado, vamos a tener la posibilidad de potenciar una serie de emprendimientos, ya que tenemos gente con muchas capacidades, con diversos emprendimientos de gastronomía, de artesanía, textilería y una serie de ámbitos, en los cuales está trabajando la gente de Huicacara”.

SUEÑO CUMPLIDO

En el mismo tono se expresó el tesorero de la JJVV de Huincacara, Luis Sepúlveda, quien precisó que “por fin ya podemos decir que es una realidad, porque ya estamos con los papeles en la mano. Es una gran inversión que va a haber para los campos y además para el turismo, porque es el único camino que llega al volcán por la comuna de Villarrica”.

Por último, el vecino del lugar, Néstor Arias recalcó que éste “es el sueño de todos los que habitan en el sector Huincacara. Yo creo que esto va a ser un nuevo Huincacara, desde que se haga este asfaltado en el camino; más aún, porque incluye una ciclovía, lo cual es muy importante para nuestro sector, ya que tenemos gente de todas las edades que les gusta transitar por la berma del camino. Entonces la ciclovía va a ser un factor muy importante. Ahora, la ideal sería seguir con esto, avanzando más hacia arriba”, sentenció el también representante vecinal.

Sobre los tiempos de esta recién abierta licitación, la apertura de ofertas técnicas y económicas se conocerán el próximo 30 de octubre y 6 de noviembre de 2024, respectivamente, en un proceso que lleva adelante Vialidad de la Región de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

4 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

9 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

9 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

9 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

9 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

9 horas hace