Categorías: Deporte

Sam Long se coronó campeón del IRONMAN 70.3 Pucón 2024 con récord histórico

El norteamericano estableció un tiempo de 3 horas 46 minutos y 31 segundos, el mejor en la historia de la competencia. En tanto, los nacionales Martín Ulloa y Bárbara Riveros obtuvieron el tercer lugar en la categoría general.

El deportista estadounidense Sam Long se quedó con el primer lugar en el IRONMAN 70.3 de Pucón 2024, tras finalizar la competencia con un tiempo histórico de 3 horas, 46 minutos y 31 segundos. En segundo lugar, llegó el argentino Luciano Taccone, quien completó la carrera en (03:53:11) y cerrando el podio el chileno Martín Ulloa con un tiempo de (03:53:40).

“Estoy muy feliz de competir en Pucón, es el lugar más lindo de todos. La gente alentaba bastante. Solo quedaba sonreír y pasarla bien con el público. La mejor parte fue en el trote porque el público gritaba muy fuerte, fue algo muy especial”, señaló el ganador del IRONMAN 70.3 Pucón 2024, Sam Long.

Por su parte, el tercer lugar Martín Ulloa comentó: “Sigo subiendo mi nivel, mi equipo me sigue apoyando y esto es testimonio de un trabajo en equipo, es un triunfo de todos. Mi próximo objetivo es lograr ser el primer chileno en ganar el IRONMAN 70.3 de Pucón”.

Mujeres de Acero

En la categoría damas, se impuso la española Marta Sánchez quien obtuvo el primer lugar de la “Carrera Más Linda del Mundo” al cronometrar un tiempo de 4 horas, 19 minutos y 18 segundos. En segundo lugar, lo consiguió la ecuatoriana Elizabeth Bravo (04:26:07) y cerrando el podio en tercer lugar la nacional Bárbara Riveros con un tiempo de (04:27:48).

“Estoy feliz de poder estar en Pucón, una carrera muy linda, pero al mismo tiempo muy dura. En la competencia me sentí muy sólida en las tres disciplinas y el clima me favoreció ya que me encuentro acostumbrada a la lluvia” expresó la ganadora de la categoría damas del IRONMAN 70.3 Pucón, Marta Sánchez.

Por su parte, la nacional Bárbara Riveros señaló: “No es fácil volver de dos meses de no entrenar, agradecida de estar compitiendo y mostrar un nivel competitivo. Hay mucho que trabajar, pero muy contenta por estar de vuelta”.

La competencia contempló un circuito de 1.900 metros de natación que se llevaron a cabo en el lago Villarrica, con la imponente imagen del volcán como telón de fondo. Posteriormente, los 90 kilómetros de ciclismo se realizaron por el camino internacional rumbo a los deslumbrantes paisajes de Curarrehue, y para finalizar, los 21 kilómetros de trote se desarrollaron por la península de Pucón y un sector de la ciudad.

Finalmente, es importante destacar que este evento deportivo se realizó gracias al trabajo y colaboración de las municipalidades de Pucón y Curarrehue.

prensa

Entradas recientes

Ernesto Belloni “Che Copete” encabeza noche de humor en Nueva Imperial

El reconocido comediante se presentará junto a El Poeta y Camila Santander el viernes 7…

5 horas hace

Llega ChatGPT Atlas: el navegador con IA que transforma la experiencia en la web

El mundo de la navegación web da un paso significativo hacia el futuro con la…

5 horas hace

ISL de La Araucanía capacita en habilidades socioemocionales y prevención de la sobrecarga laboral

En el marco del Mes del Trabajo Decente, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de…

6 horas hace

Nawelwenu representará a La Araucanía en el festival Rockódromo 2025

El gran encuentro nacional de bandas, organizado por el Ministerio de las Culturas, reunirá en…

6 horas hace

En Temuco celebran el Día Mundial de la Ópera con intervención artística en la Feria Pinto

Una soprano y un barítono del Coro del Teatro Municipal, sorprendieron al público con un…

6 horas hace

En Angol: PDI detiene a sujeto por usurpación de inmueble no violenta

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Angol detuvieron a un sujeto, mayor de edad…

6 horas hace