Categorías: Política y Economía

Anuncian inédito programa de capacitación para mujeres emprendedoras en La Araucanía

·       Iniciativa impulsada por la Delegación Presidencial de La Araucanía, en conjunto con el Sence, el Fosis y la Seremi del Trabajo, surge a partir del levantamiento de necesidades expresadas por la propia comunidad para mejorar las condiciones del empleo femenino.

A partir de este mes, se pondrá en marcha en La Araucanía un inédito programa de capacitación que beneficiará a 105 mujeres de las comunas de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea. La iniciativa está centrada en el aprendizaje de técnicas de emprendimiento y conducción de vehículos, buscando así fortalecer sus competencias laborales.

Este plan es impulsado por la Delegación Presidencial de La Araucanía, en conjunto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) y la Seremi del Trabajo y Previsión Social, quienes han coordinado sus instrumentos y capacidades para hacer realidad este proyecto.

Así lo dieron a conocer las autoridades de Gobierno, encabezadas por el Delegado Presidencial Eduardo Abdala, quien explicó que se están gestionando «más y mejores alternativas para que un mayor número de personas desarrollen competencias y habilidades que les permitan incorporarse al mundo laboral. Desde esta Delegación hemos liderado un trabajo que busca generar oportunidades concretas para un grupo significativo de mujeres seleccionadas a través de los programas del Fosis, que a partir de este mes van a iniciar un proceso de capacitación financiado con becas del Sence”, detalló.

El programa beneficiará a mujeres de las comunas de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea, quienes son usuarias del programa Familias, Seguridades y Oportunidades del Fosis, en línea con el mandato de la Ley de Garantías N° 20.595, que establece la obligación de ofrecer atención preferente a familias en situación de extrema pobreza.

Al respecto, la directora regional del Fosis, Tamara Torres, destacó que “este piloto cuenta con un enfoque de género, porque va a financiar un subsidio para que tengan pasajes para ir a los cursos y también un subsidio para que sus niños también puedan ser cuidados mientras ellas se están capacitando. Esta iniciativa surge a partir de la inquietud de mujeres emprendedoras que en una certificación nos indicaron que muchas de ellas tienen un vehículo pero que, al no tener licencia de conducir, no podían utilizarlos para facilitar su trabajo”.

En total, se impartirán seis cursos presenciales que se desarrollarán entre los meses de agosto y diciembre. Cada uno contempla un primer módulo enfocado en la preparación para la obtención de la licencia de conducir clase B, seguido de una segunda etapa centrada en el desarrollo de técnicas de emprendimiento.

El director regional (S) del Sence, Erick Arcos, señaló que esperan que “al finalizar este proceso de formación, las alumnas puedan mejorar sus conocimientos sobre gestión y obtener su licencia de conducir, para de esa forma fortalecer sus emprendimientos. El objetivo es aportar al mejoramiento de sus competencias y a las posibilidades de comercialización de sus productos. Como institución estamos muy contentos de aportar con esta iniciativa y trabajar colaborativamente con los distintos actores, tanto del sistema público como privado, para fortalecer la empleabilidad de las personas de la región”.

Por su parte, Carolina Ojeda, seremi (s) del Trabajo y Previsión Social, informó que “como Ministerio estamos realizando una inversión superior a los 42 millones de pesos a través del Sence, con el objetivo de entregar herramientas que mejoren las condiciones de este grupo de mujeres en nuestra región. Con esta iniciativa damos inicio a un plan inédito, que surge a partir del levantamiento de necesidades expresadas por la propia comunidad y que se desarrolla de manera articulada entre distintos servicios del Gobierno, con el propósito de impulsar decididamente el empleo femenino”.

Editor

Entradas recientes

Marcianeke encenderá la previa del duelo Deportes Temuco vs Santiago Wanderers en el Germán Becker

El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…

1 hora hace

Juegos Binacionales de la Araucanía cambian de sede: La Pampa será anfitriona en diciembre

El Consejo General aprobó de forma unánime que la versión XXXII se realice en la…

1 hora hace

Rosa Catrileo alcanza los patrocinios para su candidatura al Senado

La abogada mapuche independiente Rosa Catrileo confirmó que ha reunido los patrocinios requeridos por el…

2 horas hace

Jorge Montes asumió como nuevo director titular del Servicio de Salud Araucanía Norte

Reducir listas de espera, potenciar la red asistencial, concluir obras en ejecución y recuperar la…

2 horas hace

Reforma de Pensiones: Desde las remuneraciones de agosto, se inicia la cotización del 1 % adicional para todos los empleadores

A partir de las remuneraciones de agosto de 2025, los empleadores y empleadoras deben comenzar…

7 horas hace

CChC Araucanía y Mutual de Seguridad lanzan innovador programa de apoyo técnico en seguridad para contratistas

La iniciativa es impulsada por la Comisión de Seguridad e Higiene Laboral de la CChC…

8 horas hace