Categorías: Deporte

El título de Campeonas del Fútbol Femenino Rural se quedó en el sur

Club de la Región de Los Ríos gana la final de este torneo que se desarrolló desde el 13 hasta el 18 de enero en Pitrufquén.


En un partido que demostró el alto nivel de preparación del plantel ganador, el equipo femenino rural de Los Hornitos de Pon Pon de Mariquina, representando a la región de Los Ríos, se llevó el campeonato nacional rural del fútbol femenino, certamen organizado por la Federación Nacional de Fútbol Rural, Fenfur, y la Municipalidad de Pitrufquén.

El cuadro sureño derrotó en la final a otro club sureño; Chile Damas de Dalcahue por un marcador de cuatro goles a uno.

La final puso fin a varios intentos del club para llevarse la corona en años anteriores. El emocionado técnico de Hornitos, Carlos Angulo, detalló que “para nosotros esto es muy grande porque hace cuatro años que buscábamos el título y se logró a punta de sacrificio, ya que muchas de las jugadoras tuvieron que dejar tiempo con sus familias para entrenar y prepararse para este campeonato. Estoy muy contento por ellas”.

Estas palabras fueron reforzadas por la capitana Loreto Sepúlveda quien expresó: “Fue un partido lleno de emociones. Hubo esfuerzo, dedicación, dejamos familias por venir a jugar acá. Eso le agradezco a mi equipo, y a pesar de que perdimos un partido y nos había bajado la esperanza, seguimos trabajando y conseguimos nuestro objetivo que fue ser campeonas nacionales”

ORGANIZACIÓN

Dieciséis equipos de Arica a Aysén jugaron en los estadios de Pitrufquén y Futrono, siendo la principal sede Pitrufquén, que se convierte en una sede predilecta para el fútbol rural chileno, ya que el 2024 albergó el campeonato nacional del certamen en su serie de honor.

La Alcaldesa Jacqueline Romero Inzunza señaló que “nosotros pedimos este campeonato y como municipio estamos agradados de tener estos eventos que nos posicionan como una comuna comprometida con el deporte. Más encima que aquí no se hace un trabajo individual, sino que también está la labor de organizaciones como la Liga Rural de Carilafquén que se comprometió en llevar adelante junto con Fenfur este torneo”, indicó.

Por último, desde la Federación de Fútbol Rural, su presidente Ramón Uyarte valoró la buena organización de este certamen y la disposición del municipio local y de los clubes por contribuir a hacer de este torneo, una competencia sana y tranquila que tendrá su nueva versión el año 2026.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

6 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

7 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

7 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

7 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

7 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

8 horas hace