Categorías: Comunas

En pleno proceso se encuentra la campaña de vacunación escolar 2025 en Villarrica

Este segundo semestre se está realizando la vacunación en establecimientos educacionales públicos
y privados, como parte del calendario nacional de inmunización del Ministerio de Salud.

Los primero días de este segundo semestre se dio inicio al proceso de vacunación escolar 2025 en la
comuna de Villarrica, coordinando y visitando ya algunos establecimientos educacionales, marcando
el inicio de una importante campaña de salud preventiva dirigida a estudiantes de establecimientos
municipales y particulares.

La vacunación es parte del Programa Nacional de Inmunizaciones del Ministerio de Salud y tiene
como objetivo proteger a niños, niñas y adolescentes contra enfermedades prevenibles. El proceso
es ejecutado por los equipos de salud Del Departamento de Salud de la Municipalidad de Villarrica,
en coordinación con las comunidades educativas.

Víctor Romero, enfermero encargado de coordinación de vacunas del DSM, explicó: “Estamos
realizando la vacunación programática escolar en los establecimientos educacionales de la comuna.
La vacunación va dirigida a los grupos establecidos por el MINSAL, que corresponden a estudiantes
de 1° a 8° básico que reciben la vacuna DTPA, la cual protege contra la difteria, el tétanos y la tos
convulsiva; los alumnos de 4° básico con la vacuna VPH, que previene el virus del papiloma humano;
los estudiantes de 1° y 2° básico con la vacuna Tres Vírica en su esquema de puesta al día, que
protege contra sarampión, paperas y rubéola. Además, los alumnos de 5°, 6° y 8° básico reciben
también la puesta al día de la vacuna VPH”.

También explicó el profesional que los alumnos que no concurran a clases el día programado para la
vacunación previamente coordinado con el establecimiento deberán ser llevados a los centros de
salud de referencia para su inoculación.

Vacunación obligatoria según nivel escolar:

• 1° y 8° básico: Vacuna DTPa, que protege contra difteria, tétanos y tos convulsiva.

• 4° básico: Vacuna VPH, que protege contra el virus del papiloma humano.

• 1° y 2° básico: Vacuna Tresvírica, que protege contra sarampión, paperas y rubéola (puesta al día).

• 5°, 6° y 8° básico: Dosis de VPH para estudiantes con esquema pendiente.

Estas vacunas son obligatorias y no requieren autorización previa. Padres y apoderados serán
informados mediante una carta enviada por cada establecimiento.

Editor

Entradas recientes

Marcianeke encenderá la previa del duelo Deportes Temuco vs Santiago Wanderers en el Germán Becker

El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…

15 horas hace

Juegos Binacionales de la Araucanía cambian de sede: La Pampa será anfitriona en diciembre

El Consejo General aprobó de forma unánime que la versión XXXII se realice en la…

16 horas hace

Rosa Catrileo alcanza los patrocinios para su candidatura al Senado

La abogada mapuche independiente Rosa Catrileo confirmó que ha reunido los patrocinios requeridos por el…

16 horas hace

Anuncian inédito programa de capacitación para mujeres emprendedoras en La Araucanía

·       Iniciativa impulsada por la Delegación Presidencial de La Araucanía, en conjunto con el Sence,…

16 horas hace

Jorge Montes asumió como nuevo director titular del Servicio de Salud Araucanía Norte

Reducir listas de espera, potenciar la red asistencial, concluir obras en ejecución y recuperar la…

17 horas hace

Reforma de Pensiones: Desde las remuneraciones de agosto, se inicia la cotización del 1 % adicional para todos los empleadores

A partir de las remuneraciones de agosto de 2025, los empleadores y empleadoras deben comenzar…

21 horas hace