Categorías: Educación

Equipo de colegio de Collipulli es el ganador del Torneo Delibera que representará a La Araucanía en la final nacional 2025

Gracias a este triunfo, el equipo representará a la región en la gran Final Nacional del torneo, que se disputará el próximo 8 de octubre en el Salón de Honor del Congreso Nacional, en Valparaíso.


Con su propuesta legislativa, el equipo “Voz Nova” del Colegio Particular Wolfgang Amadeus Mozart de Collipulli se consagró como el gran ganador del Torneo Delibera 2025 en la Región de La Araucanía, en la final regional desarrollada en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera, jornada organizada en conjunto con la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.

El segundo lugar fue para el equipo “Código Cuatro”, de la Escuela y Liceo Montessori de Temuco, mientras que el tercer puesto lo obtuvo “Código Bernarda Morín”, del Colegio Providencia de Temuco. El reconocimiento a Mejor Oradora fue entregado a la estudiante Pastora Arteaga Castro, del equipo “Kume Monguen” del Liceo Bicentenario Indómito de Purén. Además, se otorgó una mención honrosa en esta categoría al estudiante Hernán Coronado Riffo de la Escuela y Liceo Montessori de Temuco.

DESARROLLO DEL TORNEO DELIBERA

En total, siete equipos participaron en la jornada final, que se extendió durante todo el día. El evento tuvo como eje central la presentación y defensa de las Iniciativas Juveniles de Ley, desarrolladas previamente en una etapa digital y evaluadas por el equipo técnico del torneo. Posteriormente, los equipos defendieron sus propuestas de manera presencial ante un jurado especializado.

La ceremonia de apertura contó con la presencia de autoridades universitarias y parlamentarias, entre ellas el diputado Miguel Mellado Suazo y la diputada Ericka Ñanco Vásquez, quienes valoraron el compromiso cívico demostrado por las y los estudiantes.

“Este torneo representa una oportunidad única para que las y los estudiantes reflexionen en profundidad sobre los desafíos que enfrentamos como sociedad. No solo se trata de debatir ideas, sino de comprender el valor de la argumentación, el trabajo colaborativo y el servicio público”, destacó la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, Dra. Paulina Sanhueza Martínez.

Los proyectos fueron evaluados por un jurado compuesto por académicos y profesionales del ámbito jurídico y educativo, quienes destacaron el alto nivel de preparación, la pertinencia social de las iniciativas y la calidad de las exposiciones.

El jurado estuvo integrado por Javiera Ibaceta Carreño, profesora de Estado en Castellano y Comunicación; Fernanda Belén Carrillo Suárez, abogada y docente de la carrera de Derecho UFRO; y María José Castillo, abogada litigante de la Clínica Jurídica UFRO y también docente de la carrera de Derecho.

Los equipos finalistas fueron: Código Bernarda Morín del Colegio Providencia de Temuco; Código Cuatro de la Escuela y Liceo Montessori de Temuco; Macarena Valdés 2.0 del Liceo Pablo Neruda de Temuco; Küme Monguen del Liceo Bicentenario Indómito de Purén; Voz Nova del Colegio Particular Wolfgang Amadeus Mozart de Collipulli; P. Geo de la Escuela y Liceo Montessori de Temuco; y Sirius del Liceo Carlos Condell de la Haza de Temuco.

La organización del Torneo Delibera en La Araucanía estuvo a cargo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la UFRO, a través de su maestría regional, la egresada de Derecho Valentina Barahona Zapata, junto a la Biblioteca del Congreso Nacional. Esta iniciativa busca fomentar en estudiantes de enseñanza media la reflexión crítica, el desarrollo de habilidades argumentativas y la participación democrática mediante la simulación del proceso legislativo chileno.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace