Este viernes Banda Música en mi Jardín lanza su disco en plataformas digitales

Este viernes 10 de enero la banda Música en mi Jardín lanza su disco homónimo por las plataformas digitales de música, apoyados por el sello Frontera Sur. Música en mi Jardín es una banda dedicada a las infancias, nacida en la ciudad de Curacautín en el año 2020, que surge por la necesidad de llevar contenidos apropiados y de calidad a los niños y niñas confinados en sus casas a causa de la pandemia del Covid 19.

En primera instancia, el grupo lo conformó Bárbara López, Diego Valenzuela y el hijo de ambos, Gustavo Valenzuela López. Después de un año se sumó a la banda el músico Héctor Echeverría, con quien la banda alcanzó su forma definitiva.

Es así como después de un par de años de creación y ensayos de las canciones, se dan a la tarea de registrarlas en un improvisado estudio de grabación, armado en la sala de ensayo, al cual llamaron “Yiyo Récords” ubicada en la casa de la familia Valenzuela López.

El disco contiene doce canciones compuestas por Bárbara López, que se fueron armando entre todos, en sesiones de ensayo, con arreglos de Héctor Echeverría, las cuales hablan de diversidad, del cariño a los abuelos y a las madres, el respeto a la naturaleza, o la eterna imaginación y curiosidad propia de los niños, entre otras temáticas.

La compositora, intérprete y productora ejecutiva de la banda,  Bárbara López destaca que “para mí, grabar este disco tiene un significado muy importante, ya que cierra un proceso que viene desde la pandemia, un proceso muy bonito de creación en familia, que tiene que ver con el crecimiento de Gustavo y un momento de mucha creatividad, estoy feliz de terminar este disco porque siento que es algo que teníamos pendiente de compartir con la gente que le llegan nuestras canciones, ha sido un trabajo largo, a pulso, al cual le hemos entregado mucho amor,  esperamos de corazón que les guste”.

En tanto, Diego Valenzuela, intérprete, técnico de grabación y productor ejecutivo sostiene que “el proceso de hacer este disco ha sido bonito, lento y orgánico, con instrumentos y equipos que teníamos a mano en casa, y otros conseguidos con amigos, por ejemplo en ese momento no había batería, así que armamos una con algunos tambores y con platillos prestados. La grabación la hicimos al computador con una consola que teníamos en la sala más algunos micrófonos disponibles, todo muy casero. Luego las pistas premezcladas se las mandamos a nuestro ingeniero y amigo Alfonso Pozo, quien hizo un muy buen trabajo con el material, con mucho cariño y  paciencia”.

Gustavo Valenzuela, intérprete, subraya que “para mí, grabar en el disco significó una experiencia entretenida y muy novedosa, ya que nunca lo había hecho antes. Me parece algo fascinante cómo se va armando la estructura de un tema poco a poco, hasta darle forma, aportar ideas, y escuchar los resultados de las canciones cuando estaban terminadas”.

Por su parte, Héctor Echeverría, intérprete y arreglista de la agrupación, dice que “fue un proceso muy noble, íntimo y natural, con libertad para poder expresarse, muy en familia, con gente querida invitada a participar, como amigos, padres e hijos, cercano, amable, en un lugar seguro para poder crear, tan necesarios en estos tiempos”.

Finalmente, Francisco Bascur, del Sello Frontera Sur, expresa que “nos gustó mucho la propuesta, ya que representa un momento histórico de una familia en medio de la contingencia y cuyo mensaje nos representó a muchos, con temas acordes a los niños de estos tiempos, que nos hace reflexionar, nos interpreta como familia cuando conversamos con nuestros hijos. Y en lo musical es un disco entretenido, con sonidos interesantes, bonitos coros, un gran aporte en lo educativo, el grupo logró jugar haciendo música”.

prensa

Entradas recientes

5 detenidos y más de 2 kilos de droga incautan en nueva intervención barrial de Carabineros del OS-7 en Temuco y Padre Las Casas

En las últimas horas y en el marco de su constante labor contra el tráfico…

15 minutos hace

Autoridades lanzan nuevo Portal de Emprendimiento que integra oferta del Estado en La Araucanía

La seremi de Desarrollo Social y Familia junto a la directora regional del FOSIS, dieron…

31 minutos hace

Comités de vivienda de Freire se reunieron con ministro de Vivienda

Este lunes, el alcalde José Colihuil junto a representantes de los comités de vivienda que…

54 minutos hace

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

2 horas hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

2 horas hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

2 horas hace